TITULARES

DESINTOXICAR EL CUERPO DE TOXINAS


Más que un padecimiento específico, la acumulación de toxinas es una característica del hombre moderno y es la principal causa de un sinnúmero de enfermedades crónicas.
Esto se debe a que las defensas de nuestro cuerpo quedan comprometidas a la tarea de limpieza para evitar un envenenamiento sistémico reduciéndose con esto su capacidad para protegernos de las diversas enfermedades.
Los principales contaminantes de nuestras células, tejidos y órganos son los químicos sintéticos, substancias diseñadas y fabricadas por el hombre en los últimos 100 años. Al ser sustancias nuevas que aún no están en la memoria genética, nuestro organismo las identifica como sustancias extrañas que es necesario retirar. La manera más común de introducir a nuestro cuerpo estas toxinas es a través de los alimentos procesados pues existen miles de químicos sintéticos autorizados como aditivos para la industria alimenticia. Otras formas cotidianas de ingresar sintéticos a nuestro organismo son: Los medicamentos fármaco, respirar aire producto de la combustión, respirar los químicos de higiene utilizados en el hogar, algunos productos de aseo personal, las amalgamas en la dentadura, el cigarro, etc.
No existen síntomas específicos que nos indiquen que tenemos un problema de exceso de toxinas, aunque en ocasiones nuestro cuerpo protesta con alergias, problemas de la piel o del sistema respiratorio, etc. Con el propósito de prevenir el peor de los escenarios que es la instalación de un padecimiento crónico, resulta por demás conveniente tomar medidas preventivas para mantener nuestro organismo lo más limpio posible. Dentro de las opciones preventivas están: Incorporar a nuestra rutina algún tratamiento de desintoxicación; Acostumbrar el uso de Depurativos Herbolarios; Cambiar nuestros hábitos alimenticios aumentando alimentos sanos y reduciendo al máximo los alimentos que vienen de fábricas o de cadenas de comida rápida.

Herbolaria
(Ver información de los recomendantes en botón: Datos de la Página – Bibliografía…)
RECOMENDACIÓN  MG*:
Té Desintoxicante: Cola de Caballo, Zarzaparrilla, Ortiga, Diente de León, Enebro. Preparación; en un litro de agua hirviendo agregue 2 cucharadas de la mezcla de las plantas, apague, repose 30 minutos, cuele. Tomar 3 a 4 tazas al día por 10 a 15 días.
RECOMENDACIÓN  ECE/CE*:
Para desintoxicar el hígado, Regaliz extracto líquido 40 a 80 gotas 3 veces al día por un máximo de 6 semanas seguidas.
RECOMENDACIÓN  AC*:
Bardana, tintura de raíz 20 gotas 2 a 3 veces al día por hasta 4 semanas.
Diente de León con Bardana, decocción preparada como sigue: agregue a 3 tazas de agua 2 cucharaditas (5 gramos) de Bardana + 4 cucharaditas (10 gramos) de Diente de León, deje hervir hasta obtener 2 tazas, apague, cuele, consuma esta cantidad cada día dividida en tres tomas.
Fo Ti, para desintoxicar hígado y riñones tomar 1 cucharadita de tintura con agua 2 veces al día.
RECOMENDACIÓN  JD*:
Cardo Mariano, extracto líquido 1 a 2 cucharaditas al día.
RECOMENDACIÓN  OMS*:
Cardo Mariano, Extracto estandarizado 140 a 200 mg 3 veces al día.
* Simbología:
OMS = Organización Mundial de la Salud | MG = Mauricio González | JD = James Duke | ECE/CE = Dep. Salud alemán (con adiciones) | WF = White and Foster | AC = Andrew Chevallier | LT = Leslie Taylor | JF = Jesús F. Carlos.
Ver datos y contraindicaciones de plantas en el botón: Hierbas

Alimentación
La mayor parte de los químicos sintéticos que entran a nuestra sangre lo hacen a través de los alimentos procesados por lo que comer sano y natural es la mejor medida preventiva contra los padecimientos crónicos. No es posible en nuestros días evitar por completo los alimentos que se preparan en una fábrica o en una cadena de comida rápida, pero sí podemos reducirlos de manera considerable.
El alimento ideal y que debemos aumentar lo más posible en nuestra dieta es el de origen vegetal que viene del campo y que se prepara en casa, pues tiene pocos químicos, muchos micronutrientes y requieren un mínimo de energía para su metabolismo.
En cuanto a los alimentos de origen animal, el pescado es una buena opción. Por su parte, la carne roja es un alimento que debemos reducir pues no contiene micronutrientes, requiere de mucha energía para su metabolismo, y con frecuencia contiene hormonas sintéticas producto de los procesos de engorda. Comer sano y natural es sin duda lo mejor que podemos hacer por nuestra salud.
 
Tratamientos de Desintoxicación
Podemos pensar en tratamientos de desintoxicación cortos cada cierto tiempo como un mantenimiento preventivo con el cual ayudamos a nuestro cuerpo a retirar toxinas.
Por ejemplo: Un ayuno de 4 o 5 días una vez al año; Baño sauna una o dos veces por semana; Enemas de café al menos una vez por semana; Purga con aceite de ricino una vez por mes; Ejercicio diario hasta sudar.
Ver detalles en el botón: Tratamientos Para Enfermedades Crónicas, Tratamiento General.

COMPARTIR:

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv