
“El 318, el 319 de la Constitución, establece que el BCV tiene competencias autónomas, y en segundo lugar, hay una sentencia la semana pasada del Tribunal Supremo de Justicia que ratifica esa autonomía, que ratifica la capacidad del empréstito, la capacidad de la contratación que hace el BCV y, por supuesto, hay un control posterior de gestión que hace la Asamblea Nacional, y eso si está acá facultada la AN”, explicó el diputado electo por el Gran Polo Patriótico, Edwin Rojas.
En este sentido, Rojas garantizó que el préstamo del Fondo Latinoamericano de Reservas a Venezuela (Flar), forma parte de los acuerdos previamente suscrito como parte de las políticas económicas del Gobierno.
“El préstamo que ha solicitado el Banco Central forma parte de la política monetaria y de la política del procedimiento de las reservas internacionales nuestras; es una autonomía que le ha dado la Constitución nacional, más allá del Tribunal Supremo, lo que hizo fue ratificar“, expresó el diputado.
También señaló que “aquí ha fracasado el modelo de vivir de la renta petrolera, el modelo de tener a la economía fundamentada, prioritariamente, sobre el modelo petrolero y que nos acostumbramos a una economía donde los precios del petróleo dirigían las variables macroeconómicas“.