TITULARES

Epidemiología Regional exhorta a realizar las inspecciones a los vendedores ambulantes



Romer Ángel Badell/ Prensa Gobernación de Monagas.- La forma en la cual se está expendiendo los alimentos en la calle no es la más adecuada de acuerdo a las autoridades regionales en materia de Salud, quienes esperan que los funcionarios de la Contraloría Sanitaria se pronuncien para evitar problemas sanitarios.
Así lo dio a conocer la Epidemióloga Regional, adscrita al Instituto Único de Salud del estado Monagas (insaMonagas), Aida Gamousse, quien pidió cordura a la población para evitar un problema de salud pública regional, por la combinación de sardina, yuca y masa de maíz, cuyos productos no están procesados de acuerdos a las normativas establecidas por el ente de salubridad.   
En el caso de la yuca amarga aseguró que solamente se han registrado seis casos notificados en el mes de julio, es decir, cuatro niños y dos adultos, además se tomaron las muestras de dos casos lamentables que fueron enviados al Instituto Nacional de Higiene para su procesamiento.
La epidemióloga descartó que haya una epidemia en la región por la incidencia de cuadros diarreicos, pero exhortó a las autoridades de la Contraloría Sanitaria a verificar la venta de sardinas y masa de maíz.
Aseguró que hubo un “ligero repunte por casos de diarrea” a consecuencias de las últimas lluvias , “salvo los casos presentado en niños mayores de cinco años”, incidencia esta que se presenta debido a la ingesta de alimentos sin condiciones higiénico sanitarias.
“Hemos detectado en las investigaciones que realizamos desde hace varias semanas que los expendedores de alimentos a cielo abierto no cuentan con las condiciones mínimas higiénicas para poder brindar la venta de los productos al consumidor, tal irregularidad la hemos alertado a los funcionarios de Contraloría Sanitaria para que se sumen a las iniciativas y no se convierta en una epidemia”, dijo.
Gamousse aseguró que los comerciantes de sardinas venden los productos al aire libre sin cumplir con la cadena de frío respectiva lo que promueve la incidencia de pacientes con problemas gastrointestinales, como diarreas, dolores abdominales. Igualmente alertó a los vendedores de masa de maíz pilao, los cuales no cuentan con condiciones necesarias.   
Las autoridades de InsaMonagas, llamó a la población a ser muy prudente en la compra de alimentos en la calle.
Características de la Yuca Amarga
La yuca amarga No es tan fácil quitarle la corteza al momento de cortarla 
Al sancocharla se pone más dura y de color amarillenta 
Al degustarla obtiene un punto de acides al paladar 

COMPARTIR:

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv