
El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, presentó este martes al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Marcelo Resendez, el programa de distribución de productos básicos que activó el Gobierno a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
“Venezuela no está en condición de ayuda humanitaria” afirmó Resendez, según reseñó un corresponsal de Telesur.
Por su parte, el Ministro destacó que el representante de la FAO aplaudió las acciones del Gobierno Bolivariano al crear los Clap.
A través de su cuenta en Twitter, Marco Torres indicó que presentaron a la FAO “las acciones inmediatas que implementa el Gobierno Bolivariano para proteger al pueblo”.
El Ministro invitó a Resendez a la celebración del segundo encuentro del Estado Mayor los Clap, al que asistieron y autoridades del Gobierno Nacional.
El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Venezuela, Marcelo Resende, aseguró que el país no está en condición de ayuda humanitaria.
Así lo dio a conocer el jefe de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, quien ofreció detalles a través de su cuenta en Twitter de su reunión de trabajo.
Según Bernal, el representante de la FAO aseguró que “los CLAP han tomado una dimensión estratégica para Venezuela”, reconociendo además “el buen trabajo” que viene realizando el Gobierno Bolivariano en el tema alimentario.
Destacó además que en dicho encuentro, se explicó el mecanismo de funcionamiento y organización de los CLAP, aclarando cuales son los dos vertientes de acción “Abastecimiento y Producción”, como elementos estratégicos para combatir la “guerra económica
no convencional” que vive el país.