
No es una película de terror ¿Alguna vez te habías peguntado si era posible revivir a los muertos?
El proyecto Reanima ha sido aprobado por la el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud de Estado Unidos. La clínica de biotecnología Bioquark declaró que es posible reanimar a los muertos por medio de un proceso biotecnológico.
El procedimiento fue pensado para el beneficio de pacientes que han sido declarados como muertos tras haber sufrido un accidente y han sido declarados como científicamente como muertos.
Pacientes que son diagnosticados con muerte cerebral y que siguen contados a algún aparato que los mantiene respirando artificialmente.
Se pretende que las personas que han perdido la actividad del sistema nervioso central, perciban estímulos de mundo exterior para procesar la información y la trasmita a nervios y músculos.
Se ha seleccionado a 20 pacientes en diferentes partes del mundo, que hayan sido declarados científicamente muertos y no les sea posible donar sus órganos por alguna cuestión religiosa o condición médica.
“No somos unos doctores Frankenstein. Trabajamos dentro de los límites del sistema tradicional de salud”.Dr. Ino Pastor, Director de Reanima
Las investigaciones realizadas por el proyecto “Reanima” revelan que las celular madres pueden ser capaces de borrar su historia y que sean capaces de vivir de nuevo por medio del tejido que las rodea.
El experimento ha sido probado con anfibios. Se ha logrado regenerar parte de su cerebro tras sufrir un trauma grave.
“Es una iniciativa compleja y combinaremos instrumentos de la medicina regenerativa con otros que se utilizan normalmente para estimular el sistema nervioso central de pacientes con graves desórdenes de conciencia” Dr. Ino Pastor, Director de Reanima
Reanima espera tener el resultado dentro de los próximos tres meses. Entonces sabremos qué tan probable es revivir a los muertos.