
Este jueves delegaciones de Venezuela y Colombia evaluaron tratados para construir acciones para la apertura de la frontera, durante un encuentro que se llevó a cabo en la Casa Amarilla de Caracas.
En este sentido, la canciller Delcy Rodríguez informó que el día martes de la próxima semana se reunirán los equipos de seguridad con el objetivo de crear y ambientar la cooperación internacional en el marco militar y policial que permitirá atacar a la organización delictiva “definitivamente vamos combatir a los agentes del delito quienes son partícipes del contrabando, y del narcotráfico que hicieron de la frontera un sitio desbordado de la institucionalidad de ambos países”.
Rodríguez, agregó que luego de la reunión entre los equipos de seguridad se llevará a cabo el encuentro de los Presidentes de ambos países, donde serán tomadas decisiones relevantes, “haremos una lucha enfática en miras de lograr la paz “, puntualizó.
La canciller dijo que la propuesta hecha por el Gobierno venezolano consistió en la creación de estaciones de servicio de venta de combustible del lado colombiano que será cobrado en su moneda.
Además, mencionó que ambos gobiernos solicitaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un estudio sobre el comercio en la frontera.
UN