Las casas prefabricadas son viviendas construidas a partir de secciones estandarizadas, que son fabricadas con antelación fuera de su lugar de emplazamiento, y posteriormente enviadas a su ubicación definitiva para su ensamblaje final.
Las viviendas prefabricadas deben apoyarse sobre cimientos o también llamado fundaciones, y conectarse a las redes urbanas de saneamiento, agua y electricidad, al igual que las viviendas convencionales.
Tipos de Fundiciones
Pilotes: Tubos de cemento relleno de hormigón o rollizo de madera (generalmente pino impregnado). Esta fundación es generalmente usada cuando el terreno o sitio donde se montará la casa prefabricada está con un desnivel muy pronunciado.
Radier: Base sólida y compacta compuesta por hormigón, para hacer este tipo de fundación se debe hacer una excavación de aproximadamente 40 cm de profundidad y 20 a 25 cm de ancho llamado cimiento o "herido", a continuación la excavación es llenada con bolones y hormigón. Luego del llenado de cimiento se pasa a la etapa del sobrecimiento, compuesta por bloques de hormigón celular en todo el perímetro de la construcción. El interior del perímetro se llena con un estabilizado compactado, luego una malla acma para toda la superficie, la parte final es la instalación de una capa de polietilendo usado como barrera de humedad y sobre esta una capa de losa de hormigón de aproximadamente 9 a 10 cm .
Tradicionalmente, uno de los principales problemas que tenían estas construcciones era la falta de aislamiento térmico, situación que ha cambiado con la evolución de los materiales aislantes tanto térmicos como acústicos.
Ventajas de las Casa Prefabricada
- Condiciones de control mayores
- Impactos ambientales menores
- Tiempos más comprimidos en construcción
- Menos conflictos laborales
- Mejora de los materiales a utilizar
- La seguridad
Algunos tipos de Materiales a utilizar
- Hormigón: Son bloques de hormigón creados en industrias con un sistema independiente en la estructura, con aislación térmica exterior e interior, capaz de reducir temperaturas y ruido. Los bloques están hechos por un cuerpo paralelepipédico rectangular el cual contiene cuatro cámaras de aire ventiladas las cuales pasan en sentido de los lados más grandes que contienen la misma conformación geométrica. En el exterior de su cara contiene una base cementícia para la adhesión del poliestireno que se expande a la cara exterior la cual conteniendo una capa de poliestireno. La malla de fibra de vidrio conduce como refuerzo de los elementos anterior mente mencionado, la nueva basecementícia ayuda a recubrir la fibra de vidrio. Por consiguiente la base de cada bloque y vinculado a la cámara de aire ventiladas pasantes pueden suministrar una ventilación para las mismas.
- Acero: son las estructuras más duraderas y estables que existen hasta el día de hoy. Una de las ventajas que tiene la prefabricación en bloques de acero, es que cada componente que este requiera, ya sea puertas, ventanas y paredes son prefabricados lo que garantiza mayor velocidad de construcción. A comparación otros edificios, estos edificios se crean en mucho menor tiempo, ya que son edificados a través de una construcción modular de acero ya prefabricadas en una fábrica. El tiempo de la construcción es mayor en la fábrica que en lugar donde se ensamblaran, ya que vienen en módulos ya construidos. Estos edificios se construyen teniendo en cuenta el uso que se le dará. Dentro de este campo estarían relacionadas las viviendas tecnológicas que se desarrollarían siempre considerendo la máxima eficiencia energética A o B mediante un diseño bioclimático y un control domótico de la misma.
- Madera: La madera es un material que nos brinda la naturaleza para poder fabricar diferentes materiales para posteriormente convertirse en objetos o utensilios que puede utilizar el ser humano tal es el caso de los edificios prefabricados de madera el cual puede ser una mejor herramienta para la fabricación de éstos . Existen diversos tipos de madera la cual es más elaborada y por consiguiente más industrial. La ventaja que nos brinda la madera es que se puede volver a obtener o simplemente con una buena labor forestal, incluso es un mejor material ya que es más liviano que el hormigón y el acero al igual que es más barato. También la madera es más sostenible que el hormigón armado o el acero. Una desventaja es que con el uso de la madera se restringiría la edificación ordinaria esto quiere decir que se harían edificios más pequeños (entre dos o tres pisos) ya no se podrían construir grandes edificios. Esto no quiere decir que haya un retroceso si no un avance para la arquitectura e ingeniería.
Aquí Ideas para diseñar una Casa Prefabricada!
- Grandes ventanas en la fachada permiten el ingreso de abundante luz natural.
- Utiliza Paneles de Madera para para formar otras habitaciones en el interior.
- Si tienes un terreno largo es muy interesante para tu casa, ya que puedes ampliar mas dormitorios, area social, entre otros..
- Utiliza novedosas ideas para distribuir ambientes interiores usando recursos como estantería y muebles móviles que son el futuro.
- Puedes utilizar un sistema en que se puede ampliar la zona social durante el día haciéndola espaciosa y por la noche disponer de un amplio dormitorio solo con mover suavemente una pared hecha de madera.
- Es importante diseñar un hogar confortable y bien iluminado y ventilado naturalmente.