
"Hoy, el mejor homenaje que podemos hacer a los bomberos de todo el país, es el agradecimiento infinito, por su desprendimiento, por su valentía, por su entrega plena. Sigan siendo ejemplo de moral, de dignidad y de servicio público para el pueblo", manifestó el Presidente en un mensaje divulgado en su cuenta de Facebook.
Destacó que el Día Nacional del Bombero "se celebra en honor a quienes han sacrificado su vida en el servicio de rescate, extinción de incendios, tratamiento de materiales peligrosos, administración de desastres naturales y accidentes, a lo largo de nuestra historia".
Por ello, escribió el mandatario, "queremos felicitar a todos los hombres y mujeres que han dedicado su vida a uno de los servicios más nobles que existen, porque implica, arriesgar la propia vida en función de salvar otras, proteger la infraestructura, y asistir a quien lo necesita, en cualquier momento o circunstancia, transformándose en una luz de esperanza en la adversidad".
Durante el primer Congreso Bolivariano de Bomberos, efectuado el 20 de agosto de 1972, en Maracaibo, estado Zulia, se acordó celebrar el Día del Bombero.
El mayor Luis Montes Meinhardt, primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal para la época, también pidió al Concejo Municipal que oficialmente se declarara esa fecha como día del bombero en Caracas. El 7 de julio de 1975 se aprobó la solicitud, reseñó el Cuerpo de Bomberos de Distrito Capital, en su página web.
AVN