Prensa gobernación del estado Monagas/ Angri Delgado.
Como parte de la iniciativa planteada por la Ministra de las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, quien busca mejorar el tema de agua en todo los estado del país y a la gestión de gobierno de la primera mandataria regional Yelitza Santaella, fue creada la Sala de Gestión Comunitaria por parte de Aguas de Monagas e Idrovem, casa matriz de todo el estado, el cual viene a dar mayor empoderamiento a las comunidades organizadas, siendo los mismos habitantes quienes lleven el control, manejo y seguimiento de su servicio en materia de agua.
La información fue dada a conocer durante un encuentro sostenido la mañana de este lunes entre representantes de los concejos comunales a beneficiarse y directivos de: Agua de Monagas, Secretaria del Poder Popular para los Sectores Estratégicos, Misión Barrio Nuevo- Barrio Tricolor, la Guardia del Pueblo y el Concejo Federal de Gobierno; en dicho encuentro fueron adiestrados los habitantes quienes formarán parte de la administración de esta nueva sala a funcionar dentro de cada uno de los sectores.
Objetivos
Por su parte Leonardo Jayaro, Secretario de los sectores estratégicos, señaló que el nuevo modelo de gestión tiene como objetivo, mejorar los servicios de agua potable en los sectores, detectar fallas y solucionar a la inmediatez los problemas existentes dentro de la misma, para ello se tiene previsto crear la oficina donde se gestionarán todos los trámites administrativos.
Es importante señalar que luego de estar conformado y consolidado el nuevo sistema se procederá al cobro racional del servicio, siendo usado los ingresos para mejorar la asistencia dentro de la comunidad con dinero de sus propios recursos.
Israel Ramírez presidente de Aguas de Monagas, informó que este proyecto es financiado por el gobierno Bolivariano de Monagas y el Concejo Federal de Gobierno, además indico que aquellos sectores que no cuenten con corredor serán asistidas directamente por Aguas de Monagas.
Así mismo indico que están siendo perforados nuevos pozos en los sectores de: La Pica, Sueño de Bolívar, El Abanico y Sur de Maturín.
En cuanto a la rehabilitación de Amana de Maturín, el personal a cargo del proyecto realizará una inspección para levantar el informe del trabajo que allí se ejecutará, por lo que se tiene previsto que para finales de este año 2016 esté listo en su totalidad, estimando una inversión de más de mil millones de bolívares para el mismo.
María Alejandra Neyroud vocera del concejo comunal “Principe de Paz” agradecen el trabajo que se viene ejecutando en sus comunidades para el mejoramiento del servicio, a su vez esperan poder disfrutar de los beneficios a un mediano plaz