
Venezuela celebra hoy el Día Internacional de la Paz con varias actividades y movilizaciones, que se extenderán hasta el 25 de septiembre y contarán con gran protagonismo de las familias y los jóvenes.
Durante un contacto con el programa televisivo semanal del presidente Nicolás Maduro, el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, adelantó varias acciones que apuntan a masificar la estrategia del país por crear una conciencia popular de prevención y no violencia.
Al menos 12 mil jóvenes de todo el territorio nacional participan en actividades deportivas, culturales y productivas como parte de las jornadas que ha organizado el Ejecutivo venezolano en ocasión del Día Internacional.
El funcionario anunció la nueva campaña Todos los Barrios Unidos, un programa para promover valores, conocimientos culturales y habilidades prácticas en los jóvenes para potenciar su crecimiento y capacidades.
Explicó que dicha campaña tiene tres componentes fundamentales a desarrollar, que son la zona deportiva, la zona recreativa y cultural; así como los circuitos productivos. Estos consisten en iniciar a los estudiantes en oficios que puedan explotar a futuro.
Según Reverol, esta campaña se desarrolla por el momento solo en la capital, pero pronto se extenderá por la nación.
A través de distintas actividades productivas y recreativas se podrá promover la paz con la ayuda de todos los organismos del estado, añadió el ministro.
Cada 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, fecha instituida por las Naciones Unidas (ONU).
Dicho organismo ha declarado el día como una cita consagrada al fortalecimiento de los ideales de la no violencia entre todas las naciones y todos los pueblos.
Este año, el lema elegido es 'Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: elementos constitutivos de la paz', en concordancia con la Agenda 2030 a la que se comprometieron los 193 estados miembros de la ONU en la cumbre de líderes mundiales celebrada en Nueva York en septiembre de 2015.
Dicho calendario conmina a todos los países a que empiecen a trabajar para eliminar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todas las personas en los próximos 15 años.
lam/bhq