Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.- El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), a través de la Coordinación del área de Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt) impulsan la humanización y la recuperación de los espacios de salud de las principales áreas vulnerables de este centro asistencial.
El director médico de la Emergencia, “Dr. Jesús González”, explicó que esta nueva fase de adecuación, limpieza, mantenimiento, y humanización de los espacios de salud, específicamente del área de pediatría, en la cual se activaron las cuadrillas de limpieza con el apoyo del personal de mantenimiento del Humnt, además de los funcionarios de la Fundación “Juana Ramírez La Avanzadora” y el personal de apoyo de InsaMonagas.
El médico del área destacó que las primeras acciones se orientaron en la limpieza, pintura y acondicionamiento del área de tratamiento médico, observación de adultos y trauma shock para lograr espacios más limpios que permitan una mejor recuperación de los pacientes atenidos por diversas patologías. Dichas acciones culminaron con la limpieza y esterilización de la emergencia pediátrica en la cual se hizo un trabajo más profundo y delicado para los pacientes allí recluidos.
El médico de emergencia aseguró que en esta segunda fase se busca crear las condiciones sociales que permita que la estadía de los pacientes y familiares sea más confortable, mientras a la par se atienden los problemas estructurales y de dotación de insumos por parte del Ministerio de Salud, el Gobierno nacional y las autoridades locales.
“Estamos haciendo esto de forma que obtengamos espacios de atención adecuados tanto para los pacientes como para los familiares y el personal médico y de enfermería, para así responder de forma oportuna a las exigencias que a diario nos enfrentamos por el ser el área de choque de todo centro de salud. Lo más importante es que tenemos el apoyo de las autoridades regionales para lograr los cambios que queremos y esperamos que los usuarios respondan en la conservación de todas los espacios recuperados”.
Asimismo se espera que en los próximos días se inicien los trabajos de recuperación de infraestructura del área con el apoyo de la Zona Industrial Maturín (Zinca); y la Gobernación del estado Monagas a través de InfraMonagas.