Romer Ángel Badell / Prensa Gobernación de Monagas.- Este lunes los directores de los Hospitales, Ambulatorios y Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), sostuvieron un encuentro con el equipo de la Dirección de Epidemiología Regional y del Programa Ampliado de Inmunizaciones para elevar los nieves de prevención ante la presunta presencia de la batería de difería en el oriente venezolano de acuerdo a los lineamientos emitidos desde el nivel central cuyas acciones son implementadas por las autoridades del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas).
La presidenta del ente sanitario regional, Dra. Aurora Nava, aseguró que para prevenir la enfermedad “tenemos que vacunar, siempre y se cumpla con el esquema que establece el Ministerio de Salud”, toda vez que la actual estrategia de profundización de del esquema de vacunación es la acción inmediata que se está cumpliendo.
“Queremos dejar claro que no se va a realizar vacunación masiva, sino que se estará aplicando la pentavalente a los niños y la toxoide diftérico a los jóvenes, adultos y embarazadas de acuerdo al carnet en cada uno de los casos”, dijo Nava.
Otras de las estrategias se concentra en el desarrollo del plan la Salud va a la Escuela en la cual los médicos de los ambulatorios tendrá la tarea de organizar visitas semanales a los centros de educación inicial y básica para verificar los esquemas de cobertura para avanzar con la aplicación de los biológicos que sean necesario.
“Queremos llamar a la calma a la población, porque en el Estado no tenemos hasta el momento ningún caso sospechoso de difteria, a la par estamos tomando las medidas preventiva, con la vigilancia activa, haciendo hincapié a los directores de hospitales, Asic y red ambulatoria que debemos pensar en la enfermedad para hacer mejor el trabajo”.
Aseguró la autoridad única de salud que los se han desplegados todos los puntos de vacunación que deberán verificar los esquemas de los biológicos para cada caso.
De interés
Esquema de vacunación con toxoide diftérico (TD) por el MPPPS
· Niño de 2 meses a 5 años se le aplica la pentavalente (Difteria, tétano, tosferina, antihepatisis B y antihemofilo B)
· Niño 6 años a 9 años se le aplica toxoide diftérico o a todo niño con esquema incompleto pendiente.
· Niño de 10 años se le aplica una dosis de refuerzo y luego cada 10 años.
· Embarazadas se vacuna con la TD y antihepatitis B según esquema de vacunación.
· Personal de Salud se aplica TD de acuerdo al esquema de vacunación