TITULARES

InsaMonagas realizó vacunación masiva en Los Barrancos de Fajardo


Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.- La población indígena Warao y Eñepa de la comunidad de Los Barrancos de Fajardo, municipio Sotillo al sur de la entidad, fue asistida por el personal de la Dirección Regional de Epidemiología y del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Instituto Único de Salud del estado Monagas en el marco de Plan especial de Intensificación de Cobertura del Ministerio del Poder Popular para la salud (MPPPS), como parte de las estrategias de atención a la población vulnerable.
La epidemióloga regional, Aida Gamaosse de Maldonado junto a la coordinadora del PAI en Monagas, Miriam Martínez se desplegaron en la última semana al Sur del estado atendiendo al plan especial además de reforzar la vigilancia epidemiológica en los municipios sureños debido a los presuntos casos del virus de difteria en el estado Bolívar.
Gamaousse aseguró que se hizo un barrido dentro de la comunidad indígena warao y eñapa en Base de Misiones en las Babas en la Comunidad de Los Barrancos.
Explicó que el ministerio del Poder Popular para la Salud impulsa esta política de refuerzo inmunológico con el objetivo de reforzar la cobertura.
“Desde septiembre hasta noviembre estaremos abordando las comunidades e instituciones educativas, para atender a niños de cero a un año e incluso hasta cinco años de edad, debido a que son la población más vulnerable a enfermedades”, refirió.
Por su parte la coordinadora del PAI-Monagas, explicó que el esfuerzo del personal de vacunación se acentuó en la zona fluvial, y en los Consultorios Populares Tipo II, donde se hizo la revisión del esquema de vacunación y aplicación de dosis faltantes a la población.
​El equipo del Estado Mayor de Salud activó el Plan de Intensificación de Cobertura Inmunológica en ocho municipios priorizados de la entidad oriental, desde esta misma semana.
Manifestó que se trabajan de la mano de la coordinación de Desarrollo Social de las Alcaldías, Dirección de Atención al Indígena, consejos comunales e instituciones del estado  en aras de coordinar las visitas a los espacios de difícil acceso para la realización de jornadas de vacunación en los sectores, para lo cual se encuentran garantizadas las dosis.

“Es importante que los padres y representantes inicien, cumplan y refuercen el esquema de vacunación de sus hijos, debido a que solo de esta manera crecen sanos y fuertes e inmunes a cualquier enfermedad”, dijo.​

COMPARTIR:

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv