Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS) a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), inicia en el estado Monagas el Plan de Intensificación de Cobertura del PA I octubre 2016, donde será atendida toda la familia, para reforzar el esquema de vacunación en el estado y a su vez crear un cerco epidemiológico.
Este plan está enfocado en alcanzar una cobertura mayor al 95%, con la implementación de las vacunas trazadoras del programa regular (Pentavalente, Polio y Trivalente Viral), a fin de consolidar la erradicación, eliminación y control de enfermedades en la región.
La Dra. Rosa Rodríguez de la Dirección Nacional de Inmunizaciones estuvo en la ciudad, reunido con el personal de vacunación del PAI y de la Dirección de Epidemiología Regional del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas), para evaluar los niveles de cobertura y fijar las estrategias en la región para alcanzar los niveles en cada uno de los municipios.
“Vamos a evaluar como hemos avanzado en la última semana y saber a ciencia cierta cuantos niños faltan por vacunar a toda la población susceptibles menores de un año, durante todo el año 2016. Cuyo trabajo desarrollan los profesionales de la salud a través de la docencia y formación de los familiares, padres y representantes que entiendan los esquemas de vacunación e inmunización, toda vez que existe la plena accesibilidad a los servicios de salud”, dijo.
Todas estas supervisiones están en el marco del Plan Barrio Adentro 100% Cobertura. Asimismo detalló que se reforzará con el programa Salud Va a la Escuela, el cual se extenderá hasta lograr una cobertura completa en la matrícula escolar.
La intensificación del programa de inmunizaciones se llevará a cabo, con el apoyo y la integración del pueblo organizado en conjunto con las instituciones del Estado, las cuales están comprometidas con la patria para seguir haciendo irreversible el legado de Hugo Chávez.
“Queremos hacer hincapié en la necesidad de vacunar a sus hijos para que alcancen la inmunización de acuerdo a los esquemas que ejecuta el MPPPS, porque nuestra meta es alcanzar 100% cobertura, con la población susceptible para que se cumplan las exceptivas que a través de la Ministra Luisa Melo se han implementado a nivel nacional”, dijo.
Puestos de vacunación en Maturín
ASIC 23 de Enero
AMB. EL MEREY DE AMANA
AMB EL RINCON DE MONAGAS
CMP LOS GUAROS
CMP PARARE
AMB. BRISAS DEL ORINOCO
AMB. AMANA DEL TAMARINDO (JOSE TADEO MONAGAS)
AMB. SAN JOSE DE BUJA
AMB. EL RESPIRO
AMB. ARIBI
AMB. LA MORROCOYA (VALLE DE SAN SIMON)
AMB. JOAQUIN DEL TIGRE
AMB. LOS COROCITOS
AMB. LA CENTELLITA
AMB. SALTO MORICHAL LARGO
AMB. PUENTE DE AGUA NEGRA
AMB. SANTA BARBARA DE RIO TIGRE
AMB. CURIEPE 23 DE ENERO
AMB. EL BLANQUERO
AMB. MULATICO
AR I PIEDRITAS DE ORITUPANO
IMMM
ASIC Boquerón
AMB SANTA ELENA DE LAS PIÑAS
CMP LOS JABILLOS
AMB. BOQUERON
AMB. COSTO ARRIBA
AMB. VIBORAL
AMB. SAN LUIS
AMB. PARCELAMIENTO EL ZAMURO
AMB. TIPURO II
AMB. COSTO ABAJO
AMB. PLANTACION
LA CAPILLA
AMB. ZAMURO AFUERA
CLINICA PDVSA
ASIC Brisas del Aeropuerto
AMB. SABANA GRANDE
NAZARENO
CMP PRADOS DEL ESTE II
CLINICA SANTA INES
IPASME
ASIC La Cruz
AMB. AMARILIS
AMB. RUSIO VIEJO
CMP SAN VICENTE
AMB. SAN VICENTE
AMB. JUSEPIN
CMP LA LLOVIZNA
CMP LAS GARZAS
AMB. ALTO PARAMACONI
AMB. LA CRUZ
AMB. EL COROZO
AMB. PUEBLO LIBRE
AMB SAN JAIME
CMP LAS TERRAZAS
AMB. EL FURRIAL
HOSPITAL SIMON BILOVAR
CMP JOSE TADEO MONAGAS
IVSS
ASIC Los Cortijos
CMP CARRERA 4
AMB LA HORMIGA
CDI LOS CORTIJOS
CMP LA DEMOCRACIA
AMB. LA PICA
AMB. VUELTA LARGA
CMP VIRGEN DEL VALLE
CMP PARARICITO
AMB SERRES
ASIC Los Godos
CMP PASEO DE LA GRACIA DE DIOS (FRANCISCO DE MIRANDA)
CMP SECTOR PINTO SALINAS I
CMP MORICHAL (ROMULO BETANCOURT)
CMP EL MANGOZAL
AMB. BRISAS DEL MORICHAL
AMB. LA MURALLA
AMB. LA PUENTE
AMB. BARRIO BOLIVAR
AMB JOSE MARIA VARGAS
CDI LOS GODOS
CMP ADRIANA RANGEL
ASIC Viento Colao
AMB. 19 DE ABRIL
AMB CONCEPCION MARIÑO
HOSPITAL DR MANUEL NUÑEZ TOVAR