Jesús
Marchán/Prensa Gobernación.- En aras de fortalecer las
políticas de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela que impulsa el gobierno
revolucionario de Yelitza Santaella en Monagas, este martes en la biblioteca
Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela, núcleo Monagas, se
llevó a cabo un encuentro entre servidores públicos adscritos a la Secretaría
de Seguridad Ciudadana y estudiantes de la referida casa de estudios, con la finalidad
de conformar brigadas de prevención integral.
Así lo dio a conocer Rafael
Guevara, funcionario de la mencionada secretaría quien indicó que a través del
servicio de Policía Comunal de PoliMonagas se capacitarán a los universitarios
en esta materia.
“Siguiendo lineamientos de
nuestra gobernadora Yelitza Santaella y del coronel José Ángel González Espín,
iniciamos el recorrido por las distintas universidades de la entidad, entre
ellas la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde en esta oportunidad
participaron más de 50 estudiantes. La finalidad de esta actividad busca la
conformación de las brigadas de prevención integral”, dijo.
Por su parte, Maricela
Urdaneta, directora del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, señaló que
más de 12 universitarios de la UBV Monagas, conformarán inicialmente esta
brigada.
“Los estudiantes recibirán capacitación
en diversos temas, cuya formación contará con el apoyo de la Comisión regional
de prevención integral, quienes desarrollarán una planificación para posteriormente
extender este proyectos a las distintas aldeas universitarias y municipios”, expresó.
Por otro lado el representante
del Departamento de Pedagogía de la UBV, Yorbin Aguilar, calificó como exitosa
esta alianza estratégica que vincula a los estudiantes universitarios en las
políticas de seguridad ciudadana que promueve el Ejecutivo regional.
“Esta alianza es fundamental
para la vinculación directa del estudiantado en las políticas se seguridad y
prevención que promueve el gobierno regional para el fortalecimiento con las
comunidades con el propósito de la disminución de los índices delictivos a
través de la cultura, el deporte y la recreación”, manifestó Aguilar.