TITULARES

Directores de hospitales y de ASIC refuerzan vigilancia epidemiológica en Monagas

Romer Ángel Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
Los epidemiólogos y los coordinadores de las Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del estado Monagas, el personal de enfermería sostuvieron un encuentro con el equipo de la Dirección de Epidemiología Regional adscrito al Instituto Único del estado Monagas (INSAMONAGAS) en la cual recibieron las orientaciones precisas del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), para la prevención de la batería de difería en el oriente venezolano de acuerdo a los lineamientos emitidos desde el nivel central.
La reunión estuvo encabezada por la presidenta de InsaMonagas, Dra. Aurora Nava, el epidemiólogo regional Dr. Luis Jiménez, la gerente médico, Dra. Aida Gamaousse, la presidenta de la Fundación Barrio Adentro, Dra. Dalila Rosillo, el director del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”,  Dr. Luis Briceño, entre otros, quienes conocieron de viva voz de las autoridades centrales los mecanismos de acción y prevención de la enfermedad, además de conocer los detalles de la jornada de vacunación, siempre y se cumpla con el esquema que establece el Ministerio de Salud, toda vez que la actual estrategia de profundización del esquema de vacunación es la acción inmediata que se está cumpliendo.
Otra de las estrategias se concentra en el desarrollo del plan la “Salud va a la Escuela” en la cual los médicos de los ambulatorios, tendrá la tarea de organizar visitas semanales a los centros de educación inicial y básica para verificar los esquemas de cobertura para avanzar con la aplicación de los biológicos que sean necesario.
“Queremos llamar a la calma a la población, porque en el Estado no tenemos hasta el momento ningún caso sospechoso de difteria, a la par estamos tomando las medidas preventiva, con la vigilancia activa, haciendo hincapié a los directores de hospitales, Asic y red ambulatoria que debemos pensar en la enfermedad para hacer mejor el trabajo”, dijo recientemente la gerente médico Aida Gamaousse de Maldonado.  
La autoridad única de Salud dijo que se han desplegados todos los puntos de vacunación que deberán verificar los esquemas de los biológicos para cada caso.
De interés
Esquema de vacunación con toxoide diftérico (TD) por el MPPPS

  1. Niño de 2 meses a 5 años se le aplica la pentavalente (Difteria, tétano, tosferina, antihepatisis B y antihemofilo B)
  2. Niño 6 años a 9 años se le aplica toxoide diftérico o a todo niño con esquema incompleto pendiente.
  3. Niño de 10 años se le aplica una dosis de refuerzo y luego cada 10 años.
  4. Embarazadas se vacuna con la TD y antihepatitis B según esquema de vacunación.
  5. Personal de Salud se aplica TD de acuerdo al esquema de vacunación

COMPARTIR:

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv