Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
Desde el pasado miércoles el batallón de batas blancas en el estado Monagas se ha desplegado en los refugios y Bases de Misiones para atender a las familias damnificadas por las fuertes precipitaciones en la entidad oriental.
El personal médico se incorporó al plan de emergencia que emprende el Gobierno Bolivariano en la región monaguense para garantizar la asistencia médica, integral y oportuna a los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores que requieran de la atención de los galenos.
La presidenta del Instituto Único de Salud del estado Monagas, (InsaMonagas), Dra. Aurora Nava, junto a su equipo de trabajo encabezó las labores de redistribución del personal de enfermería y médicos, quienes a través de la Red Ambulatoria de las diferentes Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), se han trasladado a los diferentes refugios y Bases de Misiones, así como la activación de un plan especial en los principales ambulatorios urbanos de la ciudad.
Hasta la fecha el personal de salud ha prestado la asistencia a los afectados de las comunidades de los sectores Valenzuela, La Orquídea, Brisas de La Laguna, Villas El Parque, Villa Dorada y Villa Hermosa, Paramaconi, Río Sito, Las Babas, El Barril, además del personal de salud del ASIC – Libertador, quienes se movilizaron hasta el sector El Blanquero al sur del municipio Maturín, en la cual se atendieron 84 pacientes y 21 fueron vacunados. El Dr. Ronald Galván encabezó esta comitiva acompañados de la epidemióloga, Dra Arelis Montilla, la coordinación de Salud Indígena, Lucinta Zambrano y la especialista Dra. Rebeca Contreras.
La funcionaria de salud logró la articulación con la gerencia médica a través de la Dra. Aida Gamousse de Maldonado, el epidemiólogo regional, Dr. Luis Jiménez, la coordinadora de enfermería estadal, Lcda. Luisa Cañas, el coordinador de la Red Ambulatoria, Dr. René Millán, la coordinadora de la Red Hospitalaria, Lcda. Aura Núñez, la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Lcda. Mirian Martínez, además del personal de movilización que se encuentra atendiendo la contingencia.
Igualmente refirió que se logró la articulación con el personal de salud del Ambulatorio Militar Tipo III “Dr. José Rafael Villarroel”, a través de la Coronela Roraima Castelín, cuyo personal de asistencia, de enfermería y médicos se ha sumado a la atención a los pacientes que se encuentran en el Fuerte Paramaconi.
La presidenta de InsaMonagas, ha señalado que mientras dure la contingencia la institución de salud garantizará la asistencia oportuna a todos los pacientes que a bien lo requieran en donde sean ubicados durante esta eventualidad.