Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
Cumpliendo los lineamientos del ente ministerial a través de las orientaciones emitidas por la Ministra de Salud, Luisana Melo, se lograron cumplir los objetivos del Programa Salud de la Familia, adscrito al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) promoviendo la inclusión y atención integral a quien más lo necesita.
Durante el año uno de los trabajos que se hizo con mayor desempeño y rigurosidad fue la entrega de pañales para adultos discapacitados y niños con el apoyo de los funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Regional y Municipal y el apoyo absolutos de los coordinadores de las Áreas de Salud Integral Comunitario (ASIC) y alcaldes de las jurisdicciones del estado Monagas.
El último ASIC beneficiado fue el de Cedeño, con lo que se completó la entrega de 1.717 bultos de pañales y 72 mil unidades de preservativos o condones que se distribuyeron en los consultorios populares
En este sentido la coordinadora médica del programa, Dra. María Rebeca Gómez, explicó que este beneficio promovido por la Presidencia de la República a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), garantizó que las madres acudieran regularmente a las consultas de niños sanos para el debido control de sus hijos y a la vez garantizar la visibilización de las personas con discapacidad, quienes obtuvieron el referido aporte ministerial.
La médico acotó además que se cumplió con la Ruta Materna, se realzó la promoción y prevención de los embarazos a temprana edad a través de las charlas educativas y se hizo la distribución por ASIC de las 32 unidades de Dispositivito Intrauterino y los 50 Implanon colocados de acuerdo a las normativas establecidas por el Ministerio de Salud.
Asimismo destacó la Coordinadora del Programa Familia, que se obtuvieron 220.519.05 onzas de leche materna (OZ), procedente de 3.166 madres donadoras, con lo cual se alimentaron 1.536 recién nacidos hospitalizados en el servicio de neonatología; “muchas de estas madres son donantes voluntarias que cooperan con la alimentación de estos recién nacidos”, además se hizo la entrega de 183 kit prenatales y 5.416 Charlas educativas.
Gómez, expuso además que dentro de las actividades promovida por el Programa Salud de la Familia y sus subordinaciones se dictó un taller para la Creación de Espacios Amigables, para la atención al Adolescente en la cual asistieron 20 personas. Se logró la inauguración de la Unidad de Atención Amigable para Adolescente en la Fundación Regional Niño Simón (FRNS) y la apertura de la Consulta Diferenciada en Adolescente.
Otros datos de interés
- Se realizaron 131 estudios dermatológicos 2.250 exámenes gastroenterológicos, 707 exámenes urológicos y 3148 exámenes ginecológicos complementarios, contribuyendo así al apoyo diagnostico en la atención medica asistencial al paciente en forma gratuita y accesible con equidad y solidaridad humana y social
- Se entregaron 37.749 tratamientos psicofarmacológicos para pacientes psiquiátricos.
- Se realizaron 12.724 actividades de educación sanitaria
- Se entregaron 1.655 certificados psiquiátricos, 3.139 certificados de salud, 15.674 certificados de nacimientos vivos