Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
Una vez más el personal del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) a través de la Coordinación del Programa Salud de la Familia materializó la entrega de pañales para adultos discapacitados en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Viento Colao y La Cruz del municipio Maturín de la entidad monaguense.
La jornada se inició en el Ambulatorio de Pueblo Libre en la cual se distribuyeron los pañales de los pacientes atendidos por los diferentes consultorios del ASIC La Cruz, como parte de las estrategias implementadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), para la atención integral de los pacientes discapacitados.
La actividad estuvo encabezada por la Coordinadora del Programa Salud de la Familia, María Rebeca Gómez, la Dra. Raiza Padrón coordinadora del Programa por el ASIC La Cruz, el Dr. Argenis Rivero, coordinador médico del Ambulatorio de Pueblo Libre y el Dr. Hugo Contreras, coordinador del Programa Niño, Niña y Adolescente, quienes explicaron a los familiares de los beneficiados los detalles establecidos por el ente ministerial para la entrega de estos productos.
Dentro de la jornada se entregaron alrededor de 264 paquetes de pañales en el ASIC de Viento Colao y ASIC - La Cruz en esta fase final, para realizar la descarga administrativa y esperar la nueva dotación por parte del Ministerio de Salud.
La coordinadora del Programa Salud de la Familia, Dra. María rebeca Gómez, explicó que entre de los beneficiados estaban los pacientes discapacitados de la comunidad indígena que acude a la consulta en las instalaciones del Hospital Universitario Tipo IV “Dr. Manuel Núñez Tovar”, en la cual se entregaron 48 paquetes de pañales en la consulta indígena.
Adicional se hizo la entrega de 48 paquetes de pañales para los pacientes discapacitados que se encuentran en la sala de emergencia del HUMNT.
“Este beneficio viene del Gobierno nacional para los pacientes discapacitados y niños, con esta entrega culminamos la distribución y esperamos por la nueva dotación para llevar este producto a aquellos pacientes cuyo control es regular en los centros de salud de cada comunidad. Por eso les pedimos a los familiares que pongan en control a sus discapacitados, viejitos, niños y mujeres embarazadas porque de ello dependen que lleguen este tipo de producto a los consultorios para lograr incentivar a la población y obtengamos comunidades más sanas y controladas”, dijo.