Romer Badell / Prensa Gobernación de Monagas.-
El Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) a través de la Coordinación del Programa Familia, la Dirección del Hospital Universitario Tipo IV “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) y la Jefatura de Sala de Parto del recinto universitario acordaron la promoción de nuevos esquemas de trabajo que incidan en la mejor atención y calidad del servicio en la sala de urgencia obstétrica del nosocomio universitario.
Este acuerdo de trabajo permitirá a las parturientas que ingresen a la sala de parto del HUMNT, contar con una atención integral, de calidad y oportuna de acuerdo a las normativas establecidas por el ente ministerial para la atención a la mujer embarazada.
Así se acordó luego de la reunión ampliada realizada este lunes con el cuerpo de médicos, especialistas, residentes y de postgrado que están designados a la referida área obstétrica del centro de salud de Monagas.
La reunión estuvo presidida por la presidenta de InsaMonagas, la Dra. Aurora Nava, la gerente médico regional Dra. Aida Gamousse de Maldonado, el director del HUMNT, Dr. Luis Emilio Briceño, el coordinador de la red ambulatoria Dr. René Millán, el Jefe del Servicio de Gineco-obstetricia, Leowaldo Ortega, coordinadores del área de postgrado y jefe de recursos humanos del centro de salud, quienes debatieron los por menores, estrategias y acciones que permita minimizar el tiempo de espera y a la vez garantizar la atención oportuna de las parturientas.
Dentro de los planes a implementar está la presencia de médicos especialistas en áreas críticas de atención que tengan capacidad resolutiva y a la vez articular con los demás servicios la atención integral de acuerdo a las exigencias presentadas.
A la vez se garantizó a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano del sector Farmacéutico la entrega oportuna de insumos y material médico quirúrgico para el área de sala de parto, además de las dotaciones que se ofrecen directamente por la Gobernación Bolivariana de Monagas e InsaMonagas.
También se establecieron nuevos roles de guardia para garantizar la presencia de médicos en los tres turnos establecidos por el centro de salud y a la vez se mejorará la calidad de notificación a los familiares a través del equipo de la Fundación “Juana Ramírez La Avanzadora”.
Todos estos elementos permitirán mejorar la calidad de atención a las mujeres embarazadas en el principal centro de salud de la entidad monaguense.