
Decenas de negocios fueron saqueados y unas 200 personas detenidas en México en medio de las protestas por el aumento del precio de los combustibles, escenario ante el cual el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo comprender la “molestia y enojo” populares.
El incremento de la tarifa de los combustibles, de hasta un 20,1%, entró en vigor el pasado 1 de enero y, desde entonces, pequeños grupos de manifestantes han impedido la venta en algunas estaciones de servicio y bloqueado algunas carreteras, de acuerdo con AFP.
Este miércoles, centros comerciales de cuatro municipios del Estado de México, vecinos de la Ciudad de México, sufrieron multitudinarios robos perpetrados por personas que llegaron corriendo, en motos y hasta en camionetas.
“Con el pretexto de protestar” por el aumento de la gasolina, algunas personas “han cometido robos y actos vandálicos”, dijo el Gobierno del Estado de México en un comunicado, en el que precisó que hasta el momento han sido detenidas 161 personas, de las que 35 son menores.
En la Ciudad de México, 23 tiendas sufrieron robos y 64 personas fueron detenidas, dijo en la cadena Televisa el jefe del Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera.