Niurkys Reyes/ Prensa Gobernación.- En su tercera jornada de Gobierno de Eficiencia en la Calle, la gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella, realizó este jueves su acostumbrado programa radial “Conversando con Yelitza” número 125 trasmitido desde la población de San Antonio de Capayacuar en el municipio Acosta.
Durante la transmisión la Jefa del Gobierno de Monagas anunció que destinó recursos por el orden de los seis millones de bolívares para mejorar dos centros de salud, de los cuales fueron entregados al Hospital Tipo I “Pablo Villarroel”, tres millones 780 mil bolívares para la rehabilitación de la Sala de Parto y el quirófano, así como la dotación de baterías y cauchos para la activación de las ambulancias, mientras que para la rehabilitación de la morgue del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, otorgó otros tres millones de bolívares.
“Hemos invertido 62 millones de bolívares, para la rehabilitación de la cancha del liceo de San Antonio, para que nuestros muchachos tengan un espacio digno para hacer sus actividades deportivas y en materia de salud estamos aprobando recursos para la rehabilitación del quirófano y Sala de Parto en Piar” dijo Santaella.
El Liceo “Manuel Saturnino Peñalver Gómez” de esta localidad, sirvió como espacio para que la mandataria regional presentara un balance de las obras a entregar, donde está incluido la rehabilitación del comedor de este centro educativo, para una inversión de 62 millones de bolívares.
Respuesta inmediata
Informó que en respuesta inmediata a las solicitudes de los habitantes del municipio Acosta hizo entrega de enseres, cuatro kits agrícolas y 51 títulos de propiedad de viviendas que fueron otorgados a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Santaella destacó que en esta jurisdicción hizo entrega de 680 mil bolívares en ayudas médicas, igualmente se realizó la adjudicación de 42 viviendas construidas por el Poder Popular en el sector el Samán.
Durante la jornada de Gobierno de Calle la Gobernadora aprobó la dotación de cuatro aires acondicionados para el dispensario de San Antonio de Capayacuar, así como la dotación de equipos de computación para el registro civil y el hospital.
La mandataria exhortó a las autoridades regionales a redoblar los esfuerzos en la gestión pública y anunció que firmará un decreto para evitar la especulación en el precio de los productos alimenticios.
“Comprometo a los alcaldes y a las autoridades regionales a supervisar y sancionar a los especuladores”, dijo.
Registro de la Patria
La gobernadora Santaella, extendió su invitación a los adultos mayores, jóvenes, y a toda la colectividad a participar en la gran jornada de carnetización que realiza el Gobierno revolucionario, para que de esta manera, se pueda tener una data sistematizada de las personas que faltan por ayudas sociales.
La gerente estadal, mencionó que como parte de la política de bienestar social para garantizar la mayor suma de felicidad del pueblo fueron beneficiadas 43 familias en el sistema de protección a la patria, con la entrega de más de 200 tarjetas de Hogares de la Patria.
Por último, Santaella anunció que entre hoy y mañana activa la cuarta jornada de Gobierno de Calle, a realizarse en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín.