
Consejos Locales de Abastecimiento y Producción de Zamora, reciben nuevos lineamientos de trabajo por parte del Estado Mayor de Alimentación, para fortalecer las estrategias políticas, y avanzar en mecanismos de abastecimiento y producción de alimentos.
Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP, del estado Monagas, notificó a los representantes de las 5 comunas del municipio, que la distribución de alimentos ahora se realizará por familia y no por casa como se venía realizando.
Además, señaló en los nuevos lineamientos, que cada familia que supere los siete integrantes, debe recibir dos cajas o bolsas de alimentos, así mismo las personas discapacitadas tendrán ya potestad de recibir el beneficio, con la presentación de su Carnet de IncapacitaciónConsejos Locales de Abastecimiento y Producción de Zamora, reciben nuevos lineamientos de trabajo por parte del Estado Mayor de Alimentación, para fortalecer las estrategias políticas, y avanzar en mecanismos de abastecimiento y producción de alimentos.
Reinaldo Astudillo, coordinador de los CLAP, del estado Monagas, notificó a los representantes de las 5 comunas del municipio, que la distribución de alimentos ahora se realizará por familia y no por casa como se venía realizando.
Además, señaló en los nuevos lineamientos, que cada familia que supere los siete integrantes, debe recibir dos cajas o bolsas de alimentos, así mismo las personas discapacitadas tendrán ya potestad de recibir el beneficio, con la presentación de su Carnet de Incapacitación.
En el tema de producción, Astudillo, dijo que los CLAP, deben presentar propuestas de proyectos socio-productivo, bien sea en agricultura primaria, panaderías artesanales, productos de limpieza entre otros. “la idea es aprovechar los conocimientos de personas que realizan cualquier producto en pequeñas porciones y maximizar esa producción” añadió.
Durante el encuentro estuvieron representantes de MERCAL, PDVAL y Soberanía Patriota, acordando que la parroquia de El Tejero, a partir del primero de abril continuara su distribución como se venía realizando y Soberanía Patriótica abastecerá a Punta de Mata.
En el tema de producción, Astudillo, dijo que los CLAP, deben presentar propuestas de proyectos socio-productivo, bien sea en agricultura primaria, panaderías artesanales, productos de limpieza entre otros. “la idea es aprovechar los conocimientos de personas que realizan cualquier producto en pequeñas porciones y maximizar esa producción” añadió.
Durante el encuentro estuvieron representantes de MERCAL, PDVAL y Soberanía Patriota, acordando que la parroquia de El Tejero, a partir del primero de abril continuara su distribución como se venía realizando y Soberanía Patriótica abastecerá a Punta de Mata.