TITULARES

Y este que Palito Toca en Venezuela? Vea lo que dijo


El secretario general de la OEA Luis Almagro pidió el viernes la celebración inmediata de elecciones generales en Venezuela.

“Debería haber elecciones generales ahora mismo”, dijo Almagro en inglés durante una conferencia organizada por el Council of the Americas y el American Enterprise Institute.

“Se necesita una elección para salir de un régimen autoritario”, agregó.

Almagro también exhortó el viernes a los Estados miembros de la OEA a suspender a Venezuela de la organización.

“Eso es lo que el sistema interamericano debería hacer, aplicar el artículo 20 de la Carta (Democrática)… Deberíamos volver y admitir la realidad, llamarla por su nombre, un régimen autoritario, y actuar en consecuencia”.

El artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, que establece los estándares democráticos acordados por los países del hemisferio en 2001, autoriza a cualquier Estado miembro o al secretario general a convocar al Consejo Permanente en caso de que “en un Estado miembro se produzca una alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.

El Consejo Permanente tendría la autoridad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General, la cual podría suspender a ese país de la OEA con el voto afirmativo de los dos tercios de los 34 Estados miembros.

El secretario general de la OEA también criticó duramente a la dirigencia opositora venezolana por suspender las manifestaciones en octubre para participar desde noviembre en un diálogo con el gobierno de Maduro mediado por el Vaticano.

“Tenemos que asignarle responsabilidad a la oposición venezolana. Tal vez no sabían qué hacer. Para que la oposición recupere la confianza de la gente pasará un buen tiempo”, indicó.

Almagro dijo que esa decisión provocó varios retrocesos, como que no se haya celebrado el referendo para revocar a Maduro.

El secretario general había anunciado a comienzos de mes que actualizaría el informe con el que invocó el año pasado la Carta Democrática Interamericana al considerar que el orden democrático en Venezuela ha sufrido alteraciones graves.

Caso Trump. Por otro lado, Almagro dijo que no ha escuchado ni al Gobierno de Cuba ni al de Venezuela criticar al presidente de EEUU, Donald Trump.

“No los he escuchado a ellos (el Gobierno cubano) criticarlo por ejemplo, ni a Venezuela tampoco, si vamos a ser sinceros, la OEA le lleva una ventaja bastante grande en este sentido”, afirmó.

El excanciller uruguayo se pronunció así después de que el Gobierno cubano acusara este miércoles a la OEA de mantener un “cómplice silencio” mientras “se expanden en el hemisferio ideas aislacionistas y proteccionistas, el deterioro ambiental, las deportaciones, la discriminación religiosa y racial, la inseguridad y la represión brutal”.

“No es cierto”, defendió este viernes Almagro, que invitó al Gobierno cubano a “revisar un poco los archivos antes de poner cosas como esa”.

Almagro sostiene que tanto él como el Consejo Permanente de la OEA sí han hablado sobre el muro que ordenó construir Trump en la frontera con México y sobre las medidas migratorias de la nueva Casa Blanca.

“El muro ya lleva 650 millas, y 28 países de la OEA ya hicieron una declaración contraria a ese muro en 2006, desde entonces ya mostraron su rechazo a un muro entre EEUU y Latinoamérica”, indicó Almagro.

 

COMPARTIR:

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv