TITULARES

Héctor Rodríguez refundará Polimiranda


La Policía de Miranda pasará en diciembre de este año de 900 a 2 mil 900 funcionarios, informó ayer el gobernador electo de esa entidad, Héctor Rodríguez. Esto quiere decir que la presencia de los uniformados se triplicará en las calles de los 21 municipios que integran esa importante región.
“Tenemos que recuperar la Policía de Miranda, que fue desaparecida. Para ello necesitamos reclutar 10 mil agentes y sólo tenemos 900”, reseñó AVN.
En su primera entrevista, luego de ser electo gobernador este domingo 15 de octubre, el dirigente revolucionario dijo a un canal privado de televisión que para alcanzar esta meta se han establecido reuniones con el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, para que a través de la Universidad de la Seguridad (UNES), “este mismo año nos den dos mil policías de los que se están formando”.
Campaña novedosa
El candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) triunfó con 52,76 % de los votos, lo que representa 640 mil 507 sufragios válidos. El dirigente socialista venció al candidato de Primero Justicia (PJ), Carlos Ocariz, quien obtuvo 46,69%.
Durante su campaña electoral, Rodríguez se reunió con los vecinos de más de 500 comunidades.
“Escuchamos a la gente, y juntos construimos un plan de gobierno para Miranda”, el cual tiene cuatro ejes de trabajo. El primero de ellos tiene que ver con el tema de la seguridad, seguido por la economía, las políticas sociales y el que Rodríguez ha denominado “el derecho a la ciudad”, que reúne los servicios públicos.
“En esas cuatro dimensiones nos vamos a concentrar, vamos a colocar todo el esfuerzo desde hoy mismo, por eso he nombrado a una comisión de enlace”, que se estará juramentando este lunes (hoy) en Los Teques “y esta misma semana arranca el trabajo”.
Así como prevé aumentar la presencia de funcionarios policiales en las vías públicas, el gobernador tiene planteado –y así lo refleja su plan de gobierno– reiluminar las calles y retomar las políticas de prevención.
“La gestión anterior de Henrique Capriles eliminó institutos como el de la juventud, de cultura, dejó de invertir en el deporte, la educación, eliminó el instituto de las mujeres. Nosotros vamos rápidamente, en las próximas semanas, a reabrir el instituto de la juventud, la cultura, vamos a homologar a todos los maestros mirandinos, mejorar la calidad de la educación bajo el esquema de un plan integral que tiene que ver con políticas de prevención, presencia policial y abordaje urbano”, destacó.
Comisión de enlace lista
Ayer se instaló la comisión de enlace en el estado Miranda para la proclamación de Héctor Rodríguez, que será hoy desde las 9 de la mañana, y la toma de posesión que será el miércoles, señaló AVN.
La comisión quedó encabezada en la presidencia por Haiman El Troudi e integrada por la presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, Aurora Morales; el presidente de Corpomiranda, Luis Figueroa; el alcalde Rodolfo Sanz; el presidente de Metro Los Teques, Farith Fraija, así como las constituyentes Nora Delgado y Wisely Álvarez.
Tras celebrar la primera reunión exploratoria con la comisión de enlace designada por el gobernador saliente, Henrique Capriles, en la Casa Amarilla de Los Teques, El Troudi destacó que por lineamientos de Rodríguez se decidió la formación de una comisión para todo lo concerniente a los procesos administrativos.
Los equipos de trabajo de la comisión de enlace se constituyeron en el área social, infraestructura, servicio, económica, talento humano y jurídico.
_________________
Los 4 ejes fundamentales de la línea de trabajo

1 Seguridad y paz ciudadana. El proceso de refundación de Polimiranda comprende también la mejora de los salarios de los uniformados, entrenamiento y equipamiento. También se contempla en este objetivo la iluminación de calles y avenidas. Asimismo, vigilancia permanente con patrullaje inteligente.
2 Economía Productiva. El objetivo de este eje es desarrollar las potencialidades económicas del estado. Está contemplado el desarrollo de la zona agrícola, el pesquero y el potencial turístico.
3 Desarrollo social y misiones de Chávez. El actual gobernador dijo en su campaña que la gobernación estará al servicio de las misiones socialistas creadas por el presidente Chávez. Agregó que, desde hoy, todos los profesionales de la construcción se pondrán a la orden de la Gran Misión Vivienda, entre otros programas sociales.
4 Derecho a la Ciudad. Cuando estuvo en el Tuy, Rodríguez dijo que era hora de que Miranda dejara de ser ciudad dormitorio. Para ello planteó la construcción de espacios para el disfrute de grandes y chicos. Asimismo, desarrollar las potencialidades económicas de cada una de las subregiones que conforman la entidad.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv