
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras, que durante horas había estado retrasando la publicación del escrutinio preliminar, anunció que el cómputo preliminar indica como ganador de las presidenciales del 26 de noviembre al candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, con 855.847 apoyos o 45,17%.
El resultado corresponde a 10.367 mesas contabilizadas y faltan otras 7.761 por procesar, aunque en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las principales ciudades del país, se ha escrutado 90% de las actas, difundió Sputnik.
El magistrado presidente del TSE, David Matamoros Batson, divulgó los resultados preliminares en una rueda de prensa que se celebró en la madrugada de ayer.
No obstante, según declaraciones del magistrado suplente del TSE de Honduras, Ramiro Lobo, para Telesur, estos resultados son irreversibles.
El actual mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, logró 761.872 votos, o 40,2%.
En la tercera posición va el candidato por el Partido Liberal, Luis Zelaya, con 260.994 sufragios o 13,77%, quien reconoció ayer el triunfo electoral de Nasralla, de Alianza contra la dictadura.

“Ha sido una jornada bastante intensa, bastante larga. Queremos agradecer al pueblo hondureño por la forma pacífica en que se realizaron las elecciones”, dijo el presidente del TSE.
“¡Gracias, Honduras! Unidos En Alianza lo hemos logrado. Soy el nuevo el Presidente electo de Honduras”, reafirmó Nasralla en su cuenta de Twitter, tras oficializarse los resultados preliminares.
Más de seis millones de hondureños fueron convocados a votar el domingo para elegir al presidente, a tres vicepresidentes, 128 diputados y suplentes, 298 alcaldes y 20 miembros del Parlamento Centroamericano.
Un total de nueve candidatos disputaron la Presidencia hondureña en una votación supervisada por la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que envió al país centroamericano un equipo formado por 83 personas.
Seguidores de Nasralla se concentraron frente a la sede del TSE en Tegucigalpa.
_____________
El conductor de televisión aliado de “Mel”
Salvador Nasralla Salum ha sido una presencia constante en muchos hogares hondureños durante más de tres décadas, ganándose incluso el apodo de “El señor de la televisión” por su larga trayectoria como presentador de concursos y comentarista deportivo, publicó la BBC.
Nasralla participó en los comicios del domingo como candidato de una alianza coordinada por otro hondureño que no necesita presentación: el expresidente Manuel “Mel” Zelaya, depuesto por un golpe de Estado en junio de 2009.
Nacido el 30 de enero de 1953 en el seno de una acomodada familia de origen libanés, Nasralla es el representante inesperado de una coalición que ha sido descrita como de izquierda por ciertos sectores de la prensa.
Ciudad CCS
Fotos AFP
Publicar un comentario