TITULARES

A “parir” efectivo en Maracaibo y toda Venezuela para poder viajar


Altos costos y la forma de pago únicamente en efectivo son obstáculos  que los viajeros están enfrentando en el Terminal de pasajeros de Maracaibo, donde la afluencia de personas ha caído notablemente, a pesar de la temporada decembrina. 

Entre los pasajeros con sus maletas y las personas que día a día piden colaboraciones en este recinto  pueden verse las ventanas de las oficinas de las  líneas autobuseras con letreros que dicen: “No hay punto”.

Son pocos los establecimientos que brindan la alternativa de pagar a través de transferencias electrónicas, siempre y cuando el  usuario pague una cuota adicional que va desde los Bs. 5.000 hasta los Bs. 10.000, según lo explicó Hector Mendoza, trabajador de una de las líneas de autobuses expresos. 

El empleado de la línea agregó   que no tienen puntos de venta debido al reiterado robo de cables que proporcionan el internet.
Los costos de pasajes para  rutas que se trasladan a otros municipios del Zulia están entre los 20 mil y 80 mil bolívares, mientras que las que salen del estado sobrepasan los 100 mil bolívares.

Hacia el estado Mérida los precios rodean los 100 mil bolívares. Para Valencia los viajeros pagan 140 mil, mientras que para Caracas el costo puede pasar los 200 mil.  

“Tuve que hacer un avance de efectivo para poder pagar el pasaje, porque les da miedo ser estafados con las transferencias”, indicó Lilibeth Monsalve, quien viajaría a El Vigía.

Juan Marval pagó su pasaje a Mene Grande con 80 mil bolívares en billetes Bs. 100. “Es la única forma, no quieren transferencias”, agregó el hombre que cargaba en sus manos las fajas de billetes. 

Ramón Pérez, trabajador de una línea de expresos, explicó: “Solo aceptamos efectivo, porque con transferencias debemos hacer avances y así  perdemos las ganancias, a veces nos quieren quitar el 50 %”.

Esta situación es una de las razones que ha influido en la cantidad de personas que se viajan durante esta época, pues en años anteriores este terminal se veía abarrotado, esto lo aseguran algunos vendedores de los quioscos ubicados frente a la parada de autobuses.
  
“Toda la acera se llenaba de maletas y había tanta gente que no se podía caminar, pero esta vez parecen días normales”, comentó Jean Quintana, quien suma 18 años trabajando en un comercio de comida del lugar.

El nuevo director del terminal, Nordi Merhi, aseguró que el alcalde electo, Willy Casanova, anunciará en días próximos las acciones que se tomarán con respecto a este centro de transporte.

Las medidas tendrán como objetivo el  mejoramiento  integral, que incluye limpieza, organización y el apoyo de los ciudadanos, indicó Merhi.

Además de la optimización de los pagos, las mejoras de este terminal deben incluir otros aspectos, como el incremento de la seguridad, la limpieza y organización de las rutas.

Panorama

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv