
El jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo, Jorge Rodríguez, denunció este jueves que los gobiernos de Estados Unidos, liderado por Donald Trump; de Juan Manuel Santos, Colombia; y de Mariano Rajoy, España; presionan a la oposición venezolana para que este sector no participe en las elecciones presidenciales pautadas para este año.
“Sucumben a las presiones de aquellos que se niegan a la salida electoral en Venezuela, de aquellos que quieren boicotear la próxima elección presidencial, aquí lo decimos con toda responsabilidad, existen claramente sectores de la administración de Donald Trump, del gobierno de Mariano Rajoy y del Gobierno de Manuel Santos que presionan a la oposición para que no participen en el evento electoral presidencial próximo a ser convocado”, manifestó durante un rueda de prensa ofrecida en República Dominicana.
Rodríguez señaló que a causa de estas razones, la oposición se niega a aceptar un acuerdo en el que se expresan garantías electorales extensas y un mecanismo de observación electoral internacional lo más amplio posible. “Incluso hemos hablado que puede haber una misión de observación electoral convocadas por el Secretario de las Naciones Unidas, Y nosotros proponemos desde ya que sea el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, un europeo, quien dirija esa misión para los próximos comicios electorales”.
De igual forma, calificó como fútiles las excusas presentadas por la oposición, quienes aseguran que no asistieron a la Mesa de Diálogo a causa de las declaraciones del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela, Néstor Reverol, en el momento en que se desmanteló una de las más peligrosas células terrorista que se hayan visto en la historia de Venezuela.
“Les preguntó a las y los periodistas que se encuentran aquí: ¿Qué opinión tendrían ustedes de un grupo de personas armadas hasta los dientes que roban un helicóptero y que desde ese helicóptero arrojan 4 granadas a la sede del Tribunal Supremos de Justicia, situada en el centro de la ciudad de Caracas? ¿Qué opinarían los periodista del mundo o los gobiernos del mundo entero si esa misma célula ametrallara un jardín de infancia donde se encontraban 28 niños, entre los tres y los seis años de edad, que debieron ser evacuados de emergencia porque se encontraba bajo el fuego de estos terroristas violentos y asesinos”, expresó.
Acuerdos en Mesa de Diálogo
Jorge Rodríguez indicó también que de las reuniones sostenidas entre gobierno y oposición se avanzaron en varios puntos y señaló que entre los acuerdos suscritos se encuentran “todos los aspectos relacionados con la soberanía y el rechazo y repudio a cualquier forma de sanción o cualquier forma de agresión económica”, así como las garantías electorales para los próximos comicios presidenciales que se realizarán este año.
Este acuerdo, detalló Jorge Rodríguez, “incluye garantías electorales amplias, extensas garantías electorales, con miras de próximo evento electoral presidencial. Entre esas garantías, no solamente están incluida los elementos de seguridad de nuestro sistema electoral automatizado, sino también la presencia de una observación electoral internacional amplia, acuerdo ya con la oposición venezolana”.
El también ministro para la Comunicación e Información señaló que solo faltaban dos de los seis puntos que se encontraban en la mesa de diálogo para firmar un acuerdo definitivo para consolidar la paz y la estabilidad de la República, acto que se tenía previsto realizar este viernes.
El pasado 13 de enero, señaló Rodríguez, se convocó a una reunión entre las partes para discutir los temas en los que no se tenían acuerdos definitivos.
“Esa reunión se suscitó ayer en el Hotel Meliá de Caracas y ahí acercamos posiciones respecto a los dos puntos que faltaban ser acordados y afinados. Se estableció que hoy en la noche sostendríamos una reunión para afinar y lograr la firma del día de mañana”, agregó.
Publicar un comentario