Ana Rodríguez Mayorga/ Prensa Gobernación.- La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, anunció que afina los detalles para la instalación de Centros de Acopio municipales para la Construcción de Viviendas en la entidad, a los fines de minimizar gastos operacionales y concentrar materiales en las localidades favorecidas.
La iniciativa fue tomada tras evaluar el número de casas en construcción en la entidad que supera las 15 mil soluciones habitacionales, y que muchas de ellas están ubicadas en los 12 municipios, que además de Maturín, conforman la entidad oriental.
“Sí tenemos los materiales así como las sacas de mineral no ferroso utilizado en la construcción como: arena, granza y otros, no debemos demorar más la creación de estos almacenes”, explicó.
Especificó que sostuvo conversaciones con los encargados en Monagas de ConstruPatria y Minas para llevar a cabo la instalación de estas estructuras en cada municipio y que en el caso de Maturín, por ser la capital monaguense, lo harán en cada una de las 10 parroquias que la conforman.
“Tenemos algunas viviendas en distintas etapas de construcción de proyectos de los años 2012 al 2015, así como los del nuevo periodo que va desde el 2016 al 2018; la mayoría en fase de culminación”, mencionó.
Asimismo aseveró que tras mantener un encuentro en la ciudad de Caracas con el presidente del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), M/G Pedro Miguel Castro Rodríguez, decidió asumir, a través de la Gobernación Bolivariana de Monagas, la deuda que sostienen con la banca privada aquellas familias favorecidas con viviendas construidas por Fontur hace aproximadamente entre 15 a 20 años.
“Vamos a implementar la medida de beneficio inicialmente en los municipios Maturín, Libertador y Cedeño; las acciones a tomar corresponden a la liberación de la hipoteca, la deuda y posteriormente la entrega de los títulos de propiedad”, manifestó.
La mandataria regional explicó que estas personas que resultasen favorecidas con la medida podrán, además de obtener la documentación de la vivienda, solicitar en el momento que así lo deseen, financiamiento especial para mejoras de la propiedad.
Por último detalló que los primeros urbanismos en atender serán Las Marías, Los Sauces y Las Vírgenes.
Publicar un comentario