Gracias al trabajo conjunto de todas la fuerzas patriotas, los trabajadores de Corpoelec, e instituciones tenemos, a esta hora, el 70% de distribución de energía eléctrica”, señaló.
Jorge Morillo | Prensa Gobernación.- La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, en declaraciones en la red de emisoras de radio de la entidad, anunció que más de 110 niños y niñas nacieron en el hospital Dr. Manuel Núñez Tovar durante la contingencia generada a raíz del sabotaje al suministro eléctrico nacional.
“Un total de 97 partos naturales y 16 cesáreas fueron atendidos, además de 18 cirugías por emergencia, incluyendo 8 por hechos violentos, en el hospital central de Maturín entre el jueves y ayer domingo”, explicó la mandataria, acotando además de los pocos fallecimientos reportados fueron por complicaciones clínicas y no por causa de la falta de electricidad.
“Gracias al trabajo conjunto de todas la fuerzas patriotas, los trabajadores de Corpoelec, e instituciones tenemos, a esta hora, el 70% de distribución de energía eléctrica”, señaló en horas del mediodía, explicando que todavía faltaba por restablecerse el servicio en algunos sectores, incluyendo comunidades de la parroquia Boquerón, que dependen de la subestación Boulevard, al igual que los municipio Acosta, Caripe, Piar (subestación Jobo Mocho), y Punceres y Bolívar (subestación Quiriquire), anunciando que esperan solventar este mismo día.
La mandataria explicó que durante los días que permaneció sin suministro eléctrico el HUMNT se mantuvo su operatividad, gracias a las plantas instaladas por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, realizando operaciones de emergencia, cesáreas y partos, sin reportarse ningún fallecimiento por motivos de falta de electricidad, solo por complicaciones clínicas. “Voy a presentar un informe de cada uno de los centros de salud en la entidad, incluyendo hospitales, CDI y clínicas privadas”, anunció, aprovechando para felicitar una vez más al personal médico, a las enfermeras y demás personal que prestó servicio durante este fin de semana.
Señaló que todavía “presenta fallas el sistema eléctrico nacional” por lo que pidió a la población a tener conciencia del momento que estamos viviendo. “Nosotros estamos trabajando para resolver los problemas del pueblo. Estamos también enfocados en atender el tema del agua”, dijo, explicando que la planta de tratamiento del Bajo Guarapiche, que surte gran parte del municipio Maturín, no había podido arrancar por el problema en la subestación Boulevard.
La gobernadora expresó que los municipios del Sur (Sotillo, Libertador y Uracoa) fueron los primeros en retomar el servicio eléctrico gracias a una planta instalada por el comandante Chávez que también sirve para atender el estado Delta Amacuro.
Publicar un comentario