Cuerpos de seguridad del Estado investigarán placas de vehículos que se repiten en un mismo día durante la distribución del combustible
Aliannys Rodríguez/Prensa Gobernación
La gobernadora Yelitza Santaella denunció este jueves el bachaqueo de gasolina detectado gracias al trabajo de evaluación y supervisión que realiza el equipo multidisciplinario conformado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Somos Venezuela, Policía Estadal, Órgano Superior de la Misión Transporte y trabajadores de la planta Sisor en relación a la distribución del combustible.
Durante su programa de radio semanal, la mandataria de Monagas explicó que esta situación fue detectada en diferentes estaciones de servicio, por lo cual se iniciará una investigación a fin de detener estas personas que podrán estar dedicándose al tráfico de combustible, causando un daño al pueblo.
Informó que 24 mil 251 vehículos se surtieron del 3 al 5 de junio, siendo un total de tres mil 919 carros con placa terminal 0, seguida del 5, con mil 749 carros. Señaló también que fueron distribuidos 750 mil litros de diésel y 525 mil de gasolina en las 25 estaciones de servicio que operan en Maturín.
Al respecto, el general de división (EjB) Ovidio Ramírez, jefe de la ZODI Monagas, se comprometió de investigar a profundidad estos casos, que afectan la tranquilidad de los monaguense.
Censo
La gobernadora Santaella indico que están elaborando un registro de los vehículos que existen en la entidad y los que transitan por el estado con el objetivo de contabilizar la cantidad de litros de gasolina necesarios para cubrir la demanda.
“Es importante que el equipo de Somos Venezuela realice un registro de vehículos y motos en Monagas; modelo que voy a llevar al estado Sucre para que también sea aplicado allá, debido a que nosotros, surtimos dos municipios de esa entidad y hemos detectado que el consumo diario en esa zona es igual al de tres días en nuestra entidad, por lo que es necesario una evaluación”, explicó
Informó además que estructurarán un nuevo sistema para la distribución del gas doméstico, por lo que se reunirá con alcaldes y representantes de Gas Comunal para diseñar un plan de venta que evite el bachaqueo de bombonas y permita, al mismo tiempo, almacenar una base de datos del comprador y destino de la bomba.
Publicar un comentario