
Este domingo, 14 de
julio, se habilitarán 211 puestos de vacunación para la protección e
inmunización de los niños de 2 meses a 5 años
Prensa Regional MPPS
/@ranbadell / Gobernación de Monagas.- Por instrucciones del presidente Nicolás
Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) se
inicia en todo el territorio nacional la Campaña Nacional de Vacunación contra
la Poliomielitis, para atender a más de 101 mil 511 niños de 2 meses a 5 años
en todo el estado Monagas.
El
director Regional de Epidemiología, Luis Jiménez, y la coordinadora del
Programa Ampliado de Inmunización, Miriam Martínez, expusieron a la directora regional
de Salud, Aurora Nava, los lineamientos ministeriales para el abordaje que se
realizará con nuevas modalidades en función de cubrir las metas establecidas.
Para
esta campaña nacional, denominada “Dos Gotas de Amor, Avanzamos Hacia la
Erradicación de la Poliomielitis”, es fundamental la participación de los
consejos comunales a través de las mesas de salud, UBCh, los brigadistas de
Somos Venezuela y las organizaciones sociales de base,que junto al personal de
vacunación iniciarán la visita casa por casa para atender a la población objeto
de esta jornada especial.
El
director de Epidemiología indicó quela campaña iniciará este domingo, 14 de
julio,y se extenderá hasta el 18 de agosto,incluirá puntos fijos, incluyendo
ambulatorios, hospitales y CDI, así como puntos itinerantes que se coordinarán
con las agrupaciones sociales que lo soliciten.
La
meta para el municipio Maturín en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic)
23 de Enero, Boquerón, Brisas del Aeropuerto, La Cruz, Cortijos, Los Godos y
Viento Colaoestá por el orden de los 59 mil 66 niños que deben recibir su dosis
de antipolio oral.
Vacunarán a todos los
niños
De
acuerdo con la cartera de Salud, este año la vacunación se realizará de forma
indiscriminada para inmunizar a todos los niños en el grupo de edad establecida.
Esto
significa que incluso aquellos que ya cuentan con un esquema de vacunación
completa deben ser llevados a los puestos de salud para recibir un refuerzo
adicional.
La
campaña de vacunación contará con tres millones de dosis entregadas al Estado
venezolano por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Publicar un comentario