Entre los equipos habilitados se encuentran gastroduodenoscopio, analizador de gases arteriales y camas clínicas
Ana Rodríguez Mayorga / Prensa Gobernación.- Representantes del convenio Venezuela-China, activó modernos equipos médicos digitales en siete áreas vitales del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) de Maturín, que contribuirán a potenciar la atención clínica a los pacientes.
Darwin Moreno, director de este dispensador de salud, manifestó que estas herramientas médicas fueron otorgadas por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPPS), y las acciones gubernamentales de la mandataria regional Yelitza Santaella.
Y es que el director de este centro asistencial, Darwin Moreno, junto al equipo multidisciplinario de la nación asiática, instalaron diversos equipos, entre ellos: un aparato gastroduodenoscopio, el cual cuenta con monitor, fuente de poder, protector de voltaje, teclado y sonda para visión lateral.
De este novedoso dispositivo de imágenes, la gastroenteróloga Ilamarys Rodríguez, coordinadora de este servicio en el HUMNT, indicó que gracias al visor lateral que posee el mismo, es posible la introducción en el sistema digestivo para efectuar duodenoscopia y visualizar la papila duodenal, la cual puede ser objeto de múltiples patologías tumorales e inflamatorias.
“Gracias a este moderno equipo podemos realizar una Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), que no es más que una intervención mixta endoscópica y radiológica, utilizada para estudiar y, principalmente tratar, las enfermedades de los conductos biliares y del páncreas, entre las que podemos mencionar las obstructivas y aquellas ligadas a tumores cancerígenos”, expresó.
Además José Luis Marchan, médico gastroenterólogo del Humnt, significó que con un total de 11 médicos en el Núñez Tovar, ofrecen atención clínica en esta área de la medicina, aunado a la adquisición de esta máquina tecnológica, que facilitará estudios a los pacientes de manera gratuita, que en centros asistenciales privados, podrían oscilar entre 35 y 45 millones de bolívares.
Otros equipos
Así también, fue habilitado en la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto – Pediátrico, un dispositivo analizador de gases arteriales y química portátil para el punto de atención (POCT, por su sigla en inglés), diseñado especialmente para uso en cuidado crítico, que proporciona resultados exactos y permite monitorizar a los pacientes en forma rápida y efectiva.
Del mismo modo y dentro del mismo acuerdo Venezuela – China, los equipos donados por la Fundación Milagros en el 2015, al servicio de Oftalmología para fortalecer los estudios oftalmológicos en el principal centro asistencial de Monagas, recibieron el quinto chequeo preventivo.
Y para cumplir con el total de los chequeos de los implementos digitales, los expertos instalaron las camas digitales distribuidas en el resto de las áreas vitales del nosocomio.
Publicar un comentario