Activan sede del Eje de Homicidios en La Cruz
Prensa Gobernación/Ingrid Fernández Márquez
Con la presencia de la gobernadora Yelitza Santaella y autoridades nacionales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), fueron inaugurados los nuevos espacios de la delegación Monagas de este cuerpo policial.
La mandataria regional felicitó a los funcionarios y se mostró muy complacida de formar parte de los avances que ha tenido el órgano policial.
“El trabajo de investigar requiere de un espacio acorde y ahora el talento humano de este cuerpo policial lo tiene, gracias a la inversión del Gobierno Nacional”, expresó.
Esta sede ahora cuenta con equipos de alta tecnología para la lucha contra el crimen; una oficina central de reseñas conectada con el sistema del Saime y un auditorio donde se dictarán conferencias y clases a los estudiantes que se forman como detectives. El área de detención y la sala de espera también fueron recuperadas y activaron el nuevo consultorio médico.
En el acto destacó la presencia de la comisaria general Mercy Bracho, directora nacional de la Secretaria General del CICPC; el general de división (EjB) Alfredo Parra Yarsa, comandante de la Zodi Monagas; Wilfredo Ordaz, alcalde de Maturín, y José Castellanos, comisario jefe de la policía científica en la región.
Eje de Homicidios
El Eje de Homicidios de Monagas cuenta con una sede propia inaugurada ayer en el sector La Cruz, que cuenta con amplias oficinas y laboratorios para que los detectives adscritos a esta dependencia de la Dirección de Investigaciones de Delitos Contra la Vida y la Integridad Psicofísica puedan trabajar en pro de resolver en corto tiempo los crímenes.
La sede de homicidio es dirigida por el comisario Robín Espina Delgado, quien fue condecorado por la directiva nacional que vino al estado.
Publicar un comentario