Estado Mayor de Alimentación trabaja para garantizar distribución de bolsas solidarias
Prensa Gobernación/Ingrid Fernández Márquez-.
Como parte del despliegue de Gobierno de Calle, fueron reactivadas 35 bases de misiones en diferentes sectores de Monagas para reforzar los programas sociales que garantizan alimentación, educación, salud y servicios básicos a los habitantes de las comunidades más vulnerables.
Así lo dio a conocer la gobernadora Yelitza Santaella durante su programa radial “Conversando con Yelitza” edición número 255, transmitido desde la parroquia El Furrial.
Recordó que las bases de misiones forman parte de los programas de protección al pueblo impulsados por el presidente Nicolás Maduro Moros y que centran su atención en las comunidades donde reciben las familias de escasos recursos.
En Monagas construyeron un total de 89 bases de misiones y en los últimos meses el Gobierno de Calle se ha concentrado en 35 de ellas, atendiendo a las comunidades que están en sus respectivos puntos y círculos.
Detalló la mandataria regional que en cada sector el grupo de voluntarias Las Avanzadoras realiza un diagnostico social en articulación con representantes de instituciones nacionales y líderes comunitarios.
“Cada día debemos mejorar la atención a las comunidades y solucionar las deficiencias en los servicios de agua, electricidad, vialidad y, con prioridad, atender los casos de salud en los distintos sectores donde residen las victimas de la guerra económica. Así le damos cumplimiento al mandato de presidencial”, dijo.
Esta semana inauguraron la Base de Misiones “Cumbre de Amana”, ubicada en la parroquia El Furrial. Antes fueron reactivadas tres bases en San Simón Rural y en los próximos días serán visitadas ubicadas en el municipio Libertador y en la parroquia Las Cocuizas de Maturín, donde InfraMonagas realiza trabajos de rehabilitación.
Alimentación garantizada
El Estado Mayor de Alimentación se encuentra desplegado en las comunidades del punto y círculo de las bases de misiones reactivadas.
Santaella también informó que Mercal, Pdval, Abastos Bicentenario y Soberanía Patriota abordan con las Ferias del Campo Soberano los sectores priorizados y realizan un diagnostico casa por casa para garantizar que lleguen las bolsas solidarias a los hogares que las necesiten.
Publicar un comentario