El candidato a presidente de Argentina por el Frente de Todos, el peronista Alberto Fernández, ganó las elecciones con 47,42% al actual presidente Mauricio Macri (41,15%) con más del 77% de los votos escrutados.
Según el diario Clarín de Buenos Aires, los cómputos arrojan una ventaja para el Frente de Todos, con el 47,42% de los votos, por lo que no habrá segunda vuelta.

El caudal de votos obtenidos en la provincia de Buenos Aires, donde están registrados 4 de cada 10 electores de Argentina se convirtió en la clave de la victoria de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en las eleccioens presidenciales realizadas ayer en ese país.
Las votaciones cerraron a las 18:00 (hora local) con 81% de participación, según la Cámara Nacional Electoral.
En las encuestas a boca de urna “las diferencias en la Nación y en la provincia de Buenos Aires son estables, con márgenes de 15 y de 20 puntos, y marcan una victoria holgada del Frente de Todos, dijo a Página 12 Manuel Zunino, de la consultora Proyección, una de las que encuestadoras que acertó en las primarias.
La probabilidad más alta es que el Frente de Todos supere 50% de los votos a nivel nacional, hasta orillar 53%, y consiga alrededor de 56% en la provincia de Buenos Aires. Juntos por el Cambio obtendría alrededor de un 34 por ciento nacional y un 35 por ciento en las urnas bonaerenses.
Si esos resultados se confirman, Fernández y Fernández habrán obtenido un mínimo de 15 puntos de diferencia y habrán ganado en primera vuelta.
Por otro lado, las encuestas a boca de urna también dan un triunfo del exministro de Economía Axel Kicillof sobre la actual gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Los resultados oficiales aunque no definitivos comenzaron a salir sobre las 21:00 hora local y se pueden seguir desde la página https://resultados2019.gob.ar/
El tema principal de la elección en Argentina fue la economía, tras dos años de recesión, con alta inflación. El haber tenido que recurrir a la ayuda del Fondo Monetario Internacional generó costos sociales muy importantes y se vio reflejado en el resultado de las elecciones primarias del 11 de agosto y las presidenciales de ayer.
Publicar un comentario