El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que próximamente se presentarán las pruebas sobre los planes desestabilizadores que pretendían ser ejecutados para el mes de noviembre, por parte de los sectores violentos de la derecha venezolana.
«Por ahí vamos a sacar unas pruebas de unos intentos guarimberos que se pretenden para el mes de noviembre, así lo denuncio. A los guarimberos lo que los espera es la cárcel, la justicia, es lo que le espera a quien se meta en guarimbas otra vez», enfatizó.
El jefe de Estado denunció que mostrarán evidencias sólidas sobre los planes violentos pretendidos para el próximo mes, de sectores violentos de la derecha venezolana, al tiempo que reiteró que los violentos se verán con la justicia.
«Nosotros estamos concentrados en trabajar por Venezuela. Yo siempre digo que cuando hay nuevas amenazas de guarimbas, de violencia, que la gran vacuna del país es el trabajo y la producción», subrayó el mandatario.
Registro Nacional de Científicos e Innovadores
Un total de 16.413 científicos venezolanos se inscribieron en el Registro Nacional de Científicos e Innovadores, que comenzó el 1 de septiembre.
Ante la masiva recepción del censo, el jefe de Estado anunció que las inscripciones se mantendrán abiertas para que los científicos inscriban sus propuestas y proyectos para el desarrollo del aparato productivo del país.

Foto: @PresidencialVen
El Mandatario Nacional supervisó los proyectos en las áreas de salud pública, agroalimentaria, servicios públicos y el motor industrial, con el fin de reimpulsar la economía del país y así vencer el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra la nación suramericana.
«Todas las propuestas que se han hecho tienen que articularse con la Agenda Económica Bolivariana y recibir el financiamiento para su desarrollo correspondiente«, enfatizó Maduro.
Entre los proyectos presentados este miércoles se encuentra la producción de la semilla para la producción de papa, yuca, maíz, entre otros, lo que permitirá sustituir las importaciones de este rubro, así como los avances para la reproducción de cachama y coporo, a través de la extracción de la hipófisis; hormona que permite la reproducción de esta especie piscícola.

Foto: @PresidencialVen
Publicar un comentario