Realizado Primer Encuentro Nacional de Legisladores y Legisladoras
Ingrid Fernández Márquez/Prensa Gobernación-.
Este jueves se realizó en Maturín el Primer Encuentro Nacional de Legisladores y Legisladoras con el propósito de consolidar el Estado Mayor Parlamentario y sentar las bases para crear un nuevo modelo de Gobierno.

Así lo destacó la gobernadora Yelitza Santaella durante su programa radial “Conversando con Yelitza”, edición 260, transmitido desde el hotel Tibisay de Maturín, en el marco del encuentro nacional donde se reunieron más de 500 parlamentarios nacionales, regionales, municipales y de las comunas del país.
Al evento asistieron como ponentes los diputados Ricardo Molina y Julio Chávez, representantes del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional.
Vicente Carvajal, presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), agradeció la visita de los legisladores.
“Estamos haciendo historia con el llamado a la unidad política y al impulso de la transformación de las instituciones. Hoy hacemos verdaderos aportes para cambiar el modelo de Gobierno y entrar en sintonía con el Plan de la Patria y la Ley de las Comunas. De esta forma rompemos con el estado burgués y avanzamos en la construcción de la Patria que soñó el Comandante Chávez y que el presidente Maduro sigue conduciendo”, resaltó.
Parlamentarios invitados
El diputado Molina afirmó que “los venezolanos creemos en un liderazgo colectivo. Por eso es bien recibida la propuesta de Monagas, la cual será replicada en otras regiones”.
A su vez, su homólogo Chávez señaló que hay leyes municipales que corregir, principalmente las que permitieron que nuestros municipios lleven nombres de españoles que masacraron a nuestro pueblo. Estos son casos que deben ser llevados a consultas públicas.
Luis Mora, representante del Consejo Legislativo del Estado Táchira, dijo que con el Estado Mayor Parlamentario se construye el poder real desde las bases para ejercer la soberanía.
Ángela Fernández, presidenta del parlamento zuliano, acotó que “la unión de todas las fuerzas políticas permite planificar y legislar defendiendo el proyecto de país que nos dejó Chávez”.
Aníbal Fuentes, legislador de Aragua, afirmó:
“Venezuela está unida pese a que vivimos tiempos difíciles. Prueba de ello es que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana siguen leales, y esa disciplina es la que nos inspira a unirnos más como pueblo”.
La presidenta del Consejo Legislativo de Apure, Omaira Eslava, enfatizó que el Estado Comunal se traduce en unidad y es un mecanismo para apoyar el trabajo del Presidente, así como de gobernadores y alcaldes.
Publicar un comentario