TITULARES

“El agua en nuestras vidas” celebra su 20 aniversario

Rosányela Alemán/ Prensa Gobernación de Monagas-.
Enmarcado en el aniversario número 20 del Programa Educativo Ambiental “El Agua en Nuestras Vidas”, y gracias al convenio de cooperación entre la Gobernación de Monagas y el Ministerio para la Educación, niños y niñas de la Escuela Básica “Vicente Salias” realizaron actividades de concientización para la preservación y cuidado de este vital recurso.
Las actividades fueron acompañadas por trabajadores de Aguas de Monagas, Zona Educativa, representantes de la Misión Nevado, docentes y estudiantes, quienes fueron acompañados por sus padres.
Niños de la institución, desde Educación Inicial hasta sexto grado, compartieron información acerca de la importancia que tiene el agua para el consumo humano, así como los métodos y procesos para su potabilización.
Darquis Barreto, presidenta de la hidrológica monaguense, agregó que estas actividades son ejecutadas siguiendo instrucciones del Presidente de la república, Nicolás Maduro, a través de Evelyn Vásquez, ministra del Poder Popular para la Atención de las Aguas, y la gobernadora del estado, Yelitza Santaella.
“El propósito de la actividad es formar a nuestros hijos desde sus primeros años de vida, teniendo en cuenta que de esta manera se les permite dar un primer paso de acercamiento al mundo del agua, a la importancia que tiene en nuestras vidas y la necesidad de cuidarla y preservarla”.
Barreto indicó que, en lo que respecta al tema del agua, el Gobierno Bolivariano ha hecho mucho énfasis en su preservación y cuidado.
Así mismo, aprovechó la ocasión para llamar a la reflexión a los asistentes al evento para que corrijan las fugas de agua que tengan en sus hogares y le den un uso racional a este valioso recurso.

Resistencia indígena
En compañía de sus docentes, los estudiantes aprovecharon el evento para rendir un homenaje a los habitantes originarios de Venezuela, con motivo de haberse celebrado el 12 de octubre el Día de la Resistencia Indígena en el país.
En honor a los hombres y mujeres que lucharon por defender sus tierras e hijos, los escolares realizaron bailes y disertaciones donde expresaron que los pueblos indígenas siempre han preservado los recursos naturales, siendo quizás el más importante el agua.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv