TITULARES

El Plan Relámpago avanza en Monagas con más de 33 mil luminarias instaladas


Los trabajos han sido ejecutados por las cuadrillas de la gobernación

Ingrid Fernández Márquez/Prensa Gobernación
En su programa de los jueves “Conversando con Yelitza”, edición 259, la Gobernadora Yelitza Santaella destacó los avances del Plan Relámpago, enmarcado en la Misión Venezuela Bella, que ha permitido la instalación de más de 33 mil luminarias en las principales calles y avenidas de  Maturín, además de los municipios del oeste y sur de Monagas.
Los trabajos de sustitución y colocación de los nuevos sistemas de iluminación han sido ejecutados por las cuadrillas de InfraMonagas, brazo ejecutor de obras de la Gobernación Bolivariana de Monagas.
En Maturín están trabajando con el Plan Relámpago para iluminar las avenidas: Bella Vista, Cruz Peraza, Alirio Ugarte Pelayo, Bolívar, Bicentenario y Libertador. También se iniciaron trabajos para reemplazar bombillos en las calles del casco central de la ciudad y los sectores aledaños.
Igualmente, el Plan se ha desplegado en los municipios Libertador, Sotillo y Uracoa, de la zona sur del estado. Además, las cuadrillas de InfraMonagas se desplazaron a Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Aguasay, cubriendo el oeste de Monagas. En cada uno de estos municipios la gobernadora Santaella, acompañada de su equipo de Gobierno y el Poder Popular organizado en movimientos sociales, ha entregado kits de iluminación y materiales para  pintar y embellecer las comunidades, cumpliendo de esta manera con el lineamiento del presidente Nicolás Maduro quien llamó a los gobernadores a la activación de la Misión Venezuela Bella en todos los rincones del país.

Inauguración de la UNERG
La próxima semana será entregada la construcción de la extensión de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), ubicada en la avenida principal de Las Cocuizas. Allí cursarán estudios más de 500 jóvenes, aspirantes a convertirse en médicos.
Así lo anunció la Gobernadora Yelitza Santaella, quien destacó que en su inicio la extensión de la UNERG albergará a los estudiantes de medicina, y el próximo año se ampliará el pensum de estudio con las carreras de: Enfermería, Fisioterapia y Bioanálisis.  
Gracias a la gestión del ejecutivo regional la sede universitaria contará con una edificación que abarcará los mil 800 metros cuadrados de construcción, distribuidos en 18 aulas de estudio, salas de baño, área administrativa, laboratorios y  espacios externos para socializar.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv