TITULARES

Impulsan jornadas educativas para prevención de la diabetes

Promueven acciones concretas para minimizar incidencia de la enfermedad

Prensa Regional MPPS/ Romer Badell/ Gobernación de Monagas.-
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y la Gobernación del Estado Monagas, a través del Programa Regional de Salud Cardiovascular, Endocrino-Metabólico, Renal, Cáncer y Lucha Anti-Tabaquica (Caremtv); ha organizado una serie de actividades educativas y preventivas para promover espacios de formación para la prevención de la diabetes.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el equipo Caremtv, en su componente Endocrino-Metabólico, iniciará este lunes las actividades alusivas a la conmemoración de tan importante lucha mundial.
La jornada comenzará con sesiones educativas en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) para orientar a los pacientes y a sus familiares en torno a la importancia de realizarse el autochequeo personal y un chequeo médico al menos una vez al año para prevenir la enfermedad.
En esta oportunidad, Jugdelis Rivero, médico integrante del equipo Caremtv, órgano adscrito al Instituto Único de Salud  de Monagas (InsaMonagas), aseguró que durante la semana organizaron charlas educativas en los servicios del Centro Cardiovascular “Dr. Miguel Hernández” y en el área de consulta externa del HUMNT para promover la prevención, manejo de estrés, papel de la familia y  cuidado de los pies, entre otros temas, para que los familiares y pacientes sean partícipes de la atención de esta patología.
Rivero anunció que el jueves harán la entrega de insulina número 45, además de aquellos medicamentos de patologías asociadas y destacó que en los últimos 11 meses han beneficiado más de 6 mil 550 pacientes procedentes de las diferentes unidades operativas en la región.

Peligros de la diabetes
La especialista aseguró que las complicaciones de la diabetes se pueden prevenir o retrasar manteniendo los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol tan cerca de lo normal como sea posible.
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, enfermedades cardiovasculares y amputación de miembros inferiores.
“Todas estas complicaciones se pueden prevenir con una buena alimentación y un estilo de vida adecuado”, dijo Rivero.   

Unidades operativas
La coordinadora médica de los Programas de Salud, María Rebeca Gómez, destacado que en la región existen las Unidades de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) de Ezequiel Zamora, Cedeño, Punceres, Piar, Bolívar, Caripe, Uracoa y Libertador; además de los consultorios del hospital “Simón Bolívar”, ambulatorios “Dr. José Antonio Serres”, “Dr. José María Vargas” y en los consultorios populares de La Puente, El Rincón de Monagas, Concepción Mariño, La Gran Victoria, el Centro Cardiovascular de Oriente, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Brisas del Aeropuerto y el Hospital Central de Maturín.
Asimismo, se pudo conocer que a la Misión Médica Cubana llegaron insumos de insulina y glucómetros para las unidades de pie diabético que funcionan en el Bolívar, el ambulatorio Vargas y el HUMNT.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv