Prensa Gobernación Monagas.- Con la participación de más de 85 expositores se llevó a cabo el I Encuentro Estadal de Productores de Especies Menores, “Un nidal de esperanzas para Monagas” en el Parque Ferial Chucho Palacios del municipio Maturín, organizado por el equipo estadal de Economía Productiva del PSUV, con el objetivo de incentivar la producción y a dar a conocer los nuevos emprendimientos de la región.
Asistieron criadores de diferentes tipos de aves traspatio, animales porcinos, ovinos y caprinos, además de productores de rubros vegetales, entre los que resaltaron frijol, caraota, quinchocho, yuca, auyama, y papa.
Ernesto Luna, secretario de organización del PSUV-Monagas en nombre de la gobernadora Yelitza Santaella, agradeció la presencia de los productores que aceptaron la invitación al evento. “Esto es una muestra de que nuestro pueblo está produciendo”, exclamó. “De esta forma, seguiremos impulsando el sector productivo y demostraremos que en Monagas si hay fuerza para enfrentar la guerra económica”, dijo.
Ysis Pérez, coordinadora del equipo estadal economía productiva PSUV, explicó que los asistentes disfrutaron de la exhibición de animales de especies menores, adquiriendo los conocimientos básicos y diferentes técnicas para la cría de los mismos, que representan una alternativa para cubrir la demanda proteica de los monaguenses.
El encuentro permitió a las autoridades establecer vínculos con los productores y emprendedores para conocer sus principales necesidades y tenderles una mano. En este sentido, Luna destacó que atenderán el llamado de los criadores de animales suministrando alimentos a bajos costos para las distintas especies a través de un convenio que establecerá la Gobernación con la planta procesadora de alimentos ABA.
Como parte de la feria campesina, se instalaron mesas de trabajo, donde los productores recibieron asesoría para los financiamientos por parte banca pública. Esta actividad contó con el apoyo de instituciones como Ministerio de Agricultura Urbana, Insopesca, Inces, Fundacite, CNAE, Inparques, Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), Banco Venezuela y Banco Bicentenario.
Publicar un comentario