Organismos de seguridad investigan las causas que originaron el incendio que ocasionó la falla del servicio
Ingrid Fernández Márquez/Prensa Gobernación.- En pocas horas lograron restablecer el servicio de electricidad en Maturín, gracias a la acción oportuna de las autoridades regionales que activaron un plan de contingencia e instalaron una planta para la interconexión y administración de carga.
La instalación de la planta aportada por Pdvsa permitió suministrar 230 megavatios para estabilizar las cargas en las subestaciones El Parque, La Paz, San Jaime y El Indio, restableciendo el servicio en un cien por ciento en los hogares maturineses.
Y es que tras el incendio suscitado el viernes en horas de la tarde en la subestación Amana que además, afectó el funcionamiento de la instalación eléctrica El Furrial, ambas subestaciones ubicadas en el municipio Santa Bárbara, ocasionó la interrupción del servicio eléctrico del 60 por ciento de la capital monaguense al igual que gran parte de los estados Sucre y Nueva Esparta.
La información la suministró este sábado la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, durante una inspección a la subestación El Furrial, al tiempo que resaltó la labor del equipo integrado por trabajadores de la industria petrolera, la Corporación Eléctrica, Protección Civil, Bomberos y las alcaldías de Santa Bárbara y Ezequiel Zamora, que controló rápidamente el incendio generado en el complejo petrolero Muscar.
Santaella acompañada al alcalde de Santa Bárbara, José Cheo Malave; el comandante de la Zona de Defensa Integral de Monagas (Zodi), general de división (EJB) Alfredo Parra Yarsa; el comisionado de Seguridad Ciudadana, César Barrios; el secretario de organización del PSUV, Ernesto Luna; y funcionarios de Pdvsa, Corpoelec y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), revisó la subestación El Furrial, verificando la puesta en marcha de la instalación para garantizar el servicio.
Investigación y resguardo
Los cuerpos de seguridad investigan las posibles causas que provocaron el incidente en el complejo petrolero, por lo que, en las próximas horas se conocerá si fue producto de una falla o se trata de un acto de sabotaje.
El comandante de la Zodi, garantizó el resguardo por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en las subestaciones móviles que activará Pdvsa para mejorar el servicio eléctrico en las plantas petroleras.
En este orden de ideas, el sábado se instaló una mesa de trabajo con la presencia de las autoridades regionales para evaluar la estabilidad del servicio y garantizar los trabajos que permitan mejorarlo.
Publicar un comentario