TITULARES

2020 año de la masificación deportiva



60 Mil 765 personas han sido atendidas en el último trimestre del año con cierres de calles, campeonatos deportivos, asesorías, arbitrajes y recreación a través del programa Deporte para Todos

Luis Alexander Rodríguez Prensa Indem._ El gobierno bolivariano de Yelitze Santaella ha invertido en el estado Monagas más de 850 millones de bolívares en materia deportiva en el último trimestre del año 2019, con el fin de fortalecer el deporte en la región, y de esta manera “propiciar las condiciones para el desarrollo de una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora, ambientalista e integradora en torno a los valores de la patria”, así lo dio a conocer el presidente del Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem) Arquímedes Farías, en reunión con directivos de la institución y asociaciones deportivas que hacen vida en la entidad.
Explicó que con esta inversión “hemos contribuido al reimpulso del deporte”. El Indem ha estado presente en los 13 municipios de la región, “contribuyendo a la práctica sistemática, masiva y diversificada de la actividad física en las comunidades y espacios públicos” de todo el territorio monaguense.
Detalló que los atletas de Alto Rendimiento, asistieron a varios eventos clasificatorios y de fogueos rumbo a los XX “Juegos Deportivos Nacionales”, además  “parte de estos recursos lo multiplicamos y cubrimos muchos eventos” de la dirección de “Deporte para Todos” como cierres de calles y festivales deportivos llevados a las diferentes comunidades del estado.
Farías agradece la entrega que ha tenido la mandataria Yelitze Santaella en el ámbito deportivo en todo el territorio monaguense, sin su esfuerzo y “ayuda anímica no fuese posible nada de lo logrado hasta el momento”, puntualizó.
Vamos con todos los hierros para este ciclo que comienza. “El 2020 será el año de la masificación deportiva definitiva en Monagas”, expresó.

Rendimiento al máximo
La Constancia, el esfuerzo, y la dedicación deben ser el rol fundamental para llegar a triunfar en todo deporte” explicó el presidente del Indempero hay algo también fundamental para que un atleta esté al máximo de sus condiciones físicas, “es el apoyo moral, y muy especial, el económico”, dijo.
Es por tal motivo que la gobernación bolivariana de Monagas a través del Instituto del Deporte, fortalece la educación física con el apoyo integral al deportista.
Atletas como la cuatro veces campeona panamericana, dos veces triunfadora en los Juegos sudamericanos y actual monarca nacional en la disciplina de judo +78kg, la monaguense Emileidys López, expresó que agradece al gobierno bolivariano y a la primera mandataria regional Yelitze Santaella,  “por su aporte, he logrado mis metas en este año y espero estar presente en las olimpiadas Tokio 2020. Sus acciones para con los deportistas de alto rendimiento de Monagas, ha sido  claves y muy beneficioso para nuestra preparación”, dijo.
De igual forma la deportista de alto rendimiento Eliannys Franco, campeona nacional sub 17 de levantamiento de pesas y miembro del seleccionado nacional sub 20 de la disciplina, declaró haber logrado su presencia en el “Torneo Internacional” panamericano, en Ecuador, “donde obtuve el 4to lugar” y todo esto “gracias a las políticas de ayudas que otorga el gobierno bolivariano de Monagas”, indicó

Campeonatos Nacionales
La máxima autoridad deportiva de la entidad declaró que con el objetivo de formular, coordinar y ejecutar planes de alta competencia dirigidos a la formación integral de los atletas en el estado Monagas, el Instituto de Deportes con la ayuda del gobierno bolivariano de la región, y el aporte de la mandataria Yelitze Santaella, tuvo el privilegio de organizar en las instalaciones del Polideportivo de la ciudad de Maturín,  dos campeonatos nacionales en las disciplina de Levantamiento de Pesas y Gimnasia, buscando de esta manera identificar, seleccionar y formar los talentos deportivos que nos representaran en el ámbito nacional, todo esto focalizado en la atención integral del atleta.
Tal es el caso del pesista monaguense Favián Marquéz, y su compañera de equipo Marialkis Arriojas que luego de romper  récord nacional en las categorías de 55 kg y 49 kg respectivamente, reconocieron el valor del aporte que hizo la gobernación de Monagas, “nuestra preparación va en conjunto con la contribución de la gobernadora Yelitze, sin su ayuda fuese imposible que esta clase de eventos se realizara en nuestro estado” explicó Arriojas, mientras posaba con su medalla de oro, lograda en su tierra.
El presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas de la entidad, Carlos Padrón, agradeció al gobierno bolivariano del estado y a la mandataria Yelitze Santaella “por el aporte donado para el hospedaje de las delegaciones que nos visitaron en este evento deportivo realizado en nuestra ciudad, de igual forma al presidente del Indem por su apoyo”, agregó.
Cabe destacar que los atletas Marialkis Arriojas, con un total levantado de 143 kg y Favián Marquéz, quien alzó 210 kg, rompieron su propio récord nacional, siendo seleccionados por la Federación de Halterofilia de Venezuela para ser entrenados en la ciudad de Caracas, y de esta forma buscar su preparación para futuras competencias internacionales, donde los atletas monaguenses representarán los colores patrios.

Gimnasia, lucha y boxeo.
“Gracias a las políticas en materia deportiva que genera la gobernación del estado”, la ciudad de Maturín albergó en las instalaciones del módulo II del Polideportivo, el Campeonato Nacional de Gimnasia que por primera vez se realizó en el estado Monagas, así lo resaltó la directora de Alto Rendimiento del (Indem) Sandra López, quien manifestó que el Instituto estuvo muy atento al desenvolvimiento de las atletas monaguenses participantes.

Declaró la directora de Alto Rendimiento del Indem que la lucha olímpica igualmente se destacó, gracias al apoyo incondicional de la gobernación, coronándose campeón por equipo en el último chequeo realizado en el estado Delta Amacuro.
López resaltó el desempeño de los atletas monaguenses de boxeo que gracias al sustento obtenido del gobierno bolivariano de Yelitze Santaella, viajaron a tierras andinas (Táchira) para asistir al campeonato categoría cadete de la especialidad.
Por su parte la presidenta de la Asociación de Gimnasia del estado Monagas, Inés Gomes, expresó su agradecimiento a la primera mandataria de la región, “ella siempre está muy atenta de los eventos que organiza la Asociación de Gimnasia” “además por su cooperación las atletas monaguenses se sienten muy agradecidas,” expresó.
Cabe destacar que disciplinas como el voleibol de playa también estuvieron en eventos de carácter nacional, donde se obtuvo el tercer lugar por pareja.
El deporte de las espadas: el esgrima, igualmente tuvo una destacada participación en campeonatos nacionales y alcanzó  el cuarto lugar en el último evento federado que se realizó en el estado Miranda, todo esto gracias al aporte del gobierno bolivariano de Monagas.

Consolidando la masificación deportiva
Más de 60 mil 765 personas han sido atendidas en el último trimestre del año 2019, “con campeonatos deportivos, asesorías, arbitrajes, recreación;  además de los Cuadrantes de Paz Deportivos. El Instituto de Deporte del estado Monagas a través del programa Deporte para Todos busca consolidar  la práctica deportiva en nuestra región”, así lo expresó el director de dicho programa Christopher Torrealba.
Torrealba puntualizó que a través de la gobernación del estado, la dirección de “Deportes para Todos” visitó a más de 43 comunidades a nivel regional y seguirá impulsando el deporte en nuestras colectividades con el fin de fortalecer la práctica deportiva en todos sus niveles, categorías y modalidades” declaró.

El Centro Penitenciario de Oriente (La Pica)
Con la realización de más de seis festivales deportivos efectuados en el Centro Penitenciario de Oriente, el Instituto de Deportes del estado Monagas avanza en la transformación del sistema penitenciario.
Indica el director del programa “Deportes para Todos” que con la  incorporación de  familiares de las personas privadas de libertad, consejos comunales, organizaciones sociales, se han reducido las condiciones de vulnerabilidad social a través de la práctica deportiva.
Puntualiza que disciplinas como el boxeo, futbol sala, ajedrez, softbol y bolas criollas son las más practicadas por los privados de libertad, es por eso que el Indem ha contribuido con el donativo de kits deportivos para el disfrute de la población penal.
Torrealba expresó su agradecimiento a todas las instituciones que hacen posible estas actividades como son: Secretaría de Seguridad Ciudadana, Cuerpo de Bomberos, Policía del Estado, Protección Civil  y todas las comunidades donde “Deportes para Todos” ha dicho presente.


Juegos Comunales
El estado Monagas, estuvo en los Juegos Deportivos Comunales 2019 (Judenacom) realizados en cinco estados del territorio nacional: Trujillo, Miranda, Lara, Yaracuy y Distrito Capital, donde lograron un avance considerable con respecto a los últimos juegos realizados, “todo esto gracias a las políticas que genera el gobierno bolivariano de Monagas y su gobernadora Yelitze Santaella”,  así lo detalló Jhonatan Morín, coordinador regional de dichos juegos.
Morín explica  que nuestra entidad alcanzó tres medallas de oro, dos de plata, y cinco de broce, terminando de una manera exitosa el ciclo deportivo, los cuales iniciaron en su primera fase, entre los consejos comunales de nuestra región monaguense para luego tener una escogencia de los atletas que representarían en los Judenacom 2019.
Por su parte el medallista de oro en la disciplina de judo, el niño Lenín Silva,  manifestó su alegría deseándole muchos éxitos a la gobernadora Yelitze Santaella, “gracias de todo corazón, sin su ayuda no sería posible obtener esta medalla para mí amado estado Monagas”, expresó.
Cabe destacar que “el estado Monagas, ocupaba el último puesto en la clasificación general de los juegos anteriores con tan solo una medalla de bronce, este año avanzó en un 400%, ubicándose a mitad de la tabla de clasificación de las 24 entidades participantes”, declaró el coordinador.  

Pueblos Originarios
Con el fin de fomentar la inclusión y el vivir bien de los pueblos originarios, la gobernación bolivariana de Monagas, a través del Indem organizó los I Juegos Indígenas en la región demostrando de esta manera el rol protagónico del pueblo nativo del territorio monaguense.
Dichos juegos realizados en el mes de octubre, sirvieron para escoger a los mejores atletas aborígenes de Monagas, para luego ir a una eliminatoria regional contra su similar Delta Amacuro, donde los monaguenses obtuvieron los mejores resultados.
Con más del 75% Monagas lidera la delegación de atletas y personal técnico que representaran a la zona territorial de (Oriente) Delta, Caños y Manglares en los próximos Juegos Nacionales Indígenas, a realizarse en el estado Zulia, con fecha por definir.     

Jornadas de alimentación
Gracias a las políticas alimentarias de la gobernadora Yelitza Santaella, que a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Monagas, y la oficina de Soberanía Alimentaria de la región, el Instituto de Deportes del estado Monagas, ha realizado más de 8 jornadas de alimentación que beneficiaron a más de 300 familias de entrenadores, personal administrativo y obrero de la institución.

Mantenimiento y recuperación
Intensas labores de mantenimiento y recuperación a las instalaciones del Polideportivo de Maturín han efectuado el Instituto de Deporte de Monagas e Inframonagas para mantener operativas las diferentes áreas y servicios que ofrecen a la comunidad deportiva monaguense y al público en general.
El presidente del Indem, Arquímedes Farías, destacó el trabajo conjunto que realiza Inframonagas, “ya está dando fruto y es por ello que espacios como: Áreas verdes, pintura; alumbrado;  arreglo de puertas y tribunas han sido recuperados por dicha institución”, detalló.
Reiteró la labor de la presidenta de Inframonagas, Lauribeth Navas y de todo su personal.
La máxima autoridad deportiva en la región concluyó enviando su felicitación a todos los trabajadores del Instituto de Deportes del estado Monagas, por la labor en el año 2019, además los invitó a seguir ejerciendo sus responsabilidades con más energía, perseverancia y dedicación en pro del deporte monaguense.

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv