La normativa regirá consejos comunales, legislativos y parlamentos comunales
Ingrid Fernández Márquez/Prensa Gobernación-.
El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobó este martes en sesión extraordinaria la Ley Estadal del Estado Mayor Parlamentario, que marca el rumbo para una nueva manera de legislar que le dará mayor protagonismo y poder al pueblo para consolidar el proyecto socialista a través de las comunas.
La sesión contó con la presencia de diputados regionales, concejales y miembros de los parlamentos comunitarios de los 13 municipios de la región, además de autoridades del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Vicente Carvajal, presidente del Clsem, refirió que la semana pasada Maturín fue escenario del primer Encuentro Nacional de Parlamentarios, donde se dio a conocer este proyecto de ley.
“Asumimos desde la tierra de Juana La Avanzadora el nuevo sistema de leyes, lo que significa una nueva época parlamentaria para fortalecer el ideal bolivariano, el trabajo del presidente Nicolás Maduro y asumir con mayor interés la construcción de las comunas”, dijo.
La Ley del Estado Mayor Parlamentario es una política rectora que unificará el trabajo de los diferentes consejos municipales, legislativos y parlamentos comunales con la guía del poder constituyente, lo que permitirá la verdadera transformación de las instituciones, detalló.
Carvajal destacó que en los próximos días iniciará una agenda de parlamentarismo de calle liderada por la gobernadora Yelitza Santaella, los legisladores y representantes del PSUV, quienes invitarán a los movimientos sociales y voceros comunitarios a sumarse a la tarea de reformar leyes para el empoderamiento del pueblo.
A su vez, Ernesto Luna, secretario de Organización del PSUV Monagas, resaltó el rol protagónico que deben asumir los parlamentos comunales para continuar avanzando con el proceso revolucionario.
“Con esta ley tendremos nuevos instrumentos para seguir acompañando a nuestro pueblo en la consolidación de un estado comunal para la organización territorial de Venezuela, tal y como lo soñó nuestro Comandante Chávez”, afirmó.
Publicar un comentario