El Gobierno Bolivariano de Monagas impulsa las Brigadas de Prevención Integral (BPI) conformadas por 3 Mil 848 jóvenes
Jesús Marchán/Prensa Gobernación.- En el marco de la Gran Misión Cuadrantes de Paz que impulsa el presidente Nicolás Maduro Moros a través del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, durante el año 2019 el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella benefició a un total de 207 mil 589 monaguenses en 561 actividades de prevención integral, esto con el apoyo de la Zona de Defensa Integral (Zodi 52), la Secretaría del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, el Frente Preventivo y la Mesa del Vivir Bien,
La Mandataria regional explicó que en estas jornadas, donde participan más de 20 instituciones; niños, niñas, adolescentes y adultos reciben formación para el fortalecimiento de los valores.
“De acuerdo a los resultados semanales, emitidos por el Observatorio Venezolano de la Seguridad, son priorizadas las comunidades, las cuales son atendidas por nuestros funcionarios adscritos al Frente Preventivo y la Mesa del Vivir Bien donde se desarrollan actividades deportivas, formativas, culturales y recreativas establecidas en la Gran Misión Cuadrantes de Paz”.
Conciencia Preventiva
La Máxima autoridad del Estado precisó que en los centros educativos, en 2019, nuestros servidores públicos atendieron a 134 mil 817 estudiantes de todos los niveles quienes recibieron formación en 138 actividades. En relación a la articulación con el Poder Popular en comunidades organizadas, se desarrollaron 138 jornadas para beneficio de 72 mil 772 ciudadanos.
Más de 20 Instituciones
El secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana del estado Monagas, comisionado agregado Cesar Barrios, manifestó que en el despliegue en centros educativos y comunidades participan la Dirección de Prevención del Delito (DPD), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Servicio Nacional para el Desarme (Senades), Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), Dirección General de Derechos Humanos (DDHH), Instituto Nacional de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Idenna), Policía Comunal, Bomberos, Protección Civil, Ven911, InParques, Instituto de Deportes, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Regimiento Guardia del Pueblo, Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturín, Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Zona Educativa, Instituto Estadal de la Mujer (IesMujer), Movimiento por la Paz y la Vida, MinComunas, CorpoTurismo, Instituto de Cultura del estado Monagas (Icum), entre otros.
Educación y Valores para la Vida
El Comisionado Barrios indicó que entre los programas impartidos durante las visitas programadas destacan Escuela para Familias, Campeones para la Vida, Valores para la Vida, Preventores y Preventoras Voluntarios, Prevención en el Consumo de Drogas, Habilidades para la Vida, Proyecto de Vida, Un arma ni de Juego, El Policía va a la Escuela, Prevención de Accidentes de Tránsito, Patrullas Escolares, Educación y Seguridad Vial, Visitas a parques viales, Cuida el medio ambiente, Primeros Auxilios y Prevención Sísmica.
Agregó que la entidad cuenta con ocho Frentes Preventivos Municipales en Acosta, Piar, Acosta, Cedeño, Ezequiel Zamora, Caripe, Libertador y Maturín.
Incidencia Delictiva disminuyó 32,8% en 2019
Como resultado de este arduo trabajo, Santaella resaltó que gracias a este gran esfuerzo en materia de prevención integral, calificado como ejemplo de integración a nivel nacional, en Monagas se ha reducido la incidencia delictiva en un 32.8 por ciento en comparación con el año 2018, de acuerdo a los resultados emitidos por el Observatorio Venezolano de la Seguridad.
“Con orgullo, de la mano con nuestro Pueblo, nuestros estudiantes, padres y representantes, le ratificamos al mundo que Monagas es Territorio de Paz porque así lo demuestra el esfuerzo de nuestros funcionarios desplegados en los 89 Cuadrantes que integran esta región”, dijo.
Más de 3 mil 800 Brigadistas
Nuestra Gobernadora destacó que en el año 2019, una de las grandes tareas fue la conformación de las Brigadas de Prevención Integral (BPI), cuyas organizaciones se desarrollan en Centros Educativos, Cuadrantes de Paz e Instituciones de Seguridad y Prevención, logrando de esta manera la incorporación de 3 mil 848 niños, niñas y adolescentes.
“Hemos logrado, de la mano con la Coordinación General BPI, el Frente Preventivo, la Mesa del Vivir Bien y todas las instituciones de seguridad en esta entidad, la captación de 3 mil 848 estudiantes quienes integran las Brigadas de Prevención Integral en 29 instituciones educativas ubicadas en 13 Cuadrantes de Paz de los municipios Acosta, Caripe, Ezequiel Zamora, Piar y Maturín, quienes reciben formación en orden cerrado y desplazamiento, prevención integral, valores, primeros auxilios, historia, deporte, cultura, recreación, entre otros temas”
Explicó que el Servicio de Policía Comunal adscrito a la Policía Socialista del Estado Monagas (PoliMonagas) se encuentra en proceso de formación de 497 Brigadistas, Bomberos de Monagas tiene 255 jóvenes en siete municipios de la entidad y Protección Civil suma 21 niños y niñas en la capital monaguense.
El Policía va a la Escuela
Otro de los programas que impulsó la gobernadora Yelitze Santaella en 2019 fue “El Policía va a la Escuela” el cual es promovido por el Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas. Este proyecto benefició a 30 mil 809 estudiantes de 120 centros educativos ubicados en las parroquias Las Cocuizas, Santa Cruz, Boquerón, San Simón, La Pica, Altos de Los Godos del municipio Maturín además de las jurisdicciones Acosta y Ezequiel Zamora, quienes recibieron 4 mil 175 conversatorios de prevención integral.
Droga incautada
¡2019 fue un año de un Duro Golpe al Narcotráfico en Monagas! Un total de Un mil 554 kilogramos de droga fueron incautados en la entidad, lo cual representa una cifra histórica, gracias a las labores de prevención efectuadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), PoliMonagas y La Fuerza de Acciones Especiales (Faes), adscritos a la Zodi Monagas, en más de 10 procedimientos.
Efectivos y funcionarios desplegados
Durante todo el año, más de 4 mil efectivos de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliMonagas, PoliMaturín y PoliPiar, además de Bomberos y Protección Civil con apoyo del Frente Preventivo, se mantienen desplegados en los 84 Cuadrantes de Paz que integran al estado Monagas.
Disminuyen accidentes de tránsito
En los asuetos de Carnavales, Semana Santa, Vacaciones de Agosto y Navidad, son reforzados los espacios, arterias viales y ambientes turísticos para garantizar la Paz y el sano disfrute de propios y visitantes con orientaciones de prevención integral, logrando de esta manera una reducción de los accidentes de tránsito en un 30 por ciento en 2019 en comparación con el año pasado, lo que evidencia los altos niveles de conciencia preventiva de conductores y pasajeros de la mano con nuestros funcionarios desplegados en la entidad.
Publicar un comentario