Ingrid Fernández Márquez/ Prensa Gobernación.-
Como parte de las actividades enmarcadas en el 5to aniversario de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), la gobernadora Yelitza Santaella y autoridades nacionales de la institución entregaron a productores de cinco estados orientales certificados (códigos) para la movilización de alimentos.
El acto se realizó en la unidad productiva Ezequiel Zamora del sector Areo, parroquia Viento Fresco. Allí el Superintendente Nacional de Sunagro, Menry Fernández; la gobernadora Santaella; el alcalde de Zamora, Raúl Brazón y la intendente de operaciones de la institución, Emilia Torres, recibieron a los productores de los estados Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y Monagas, quienes participaron en el encuentro de la Redi Oriental.
“Vinimos a Monagas cumpliendo el lineamiento de nuestro Presidente Nicolás Maduro y los ministros que agrupan las instituciones que garantizan la soberanía alimentaria para dar a conocer las líneas de acción del Plan Rector del Sistema Integral Agro Alimentario, que nace con el objetivo de ordenar, regular y proteger la actividad productiva. En este sentido, se entregaron los códigos de movilización que permiten llevar la producción directamente al mercado sin intermediarios”, detalló Fernández.
Por su parte, la mandataria regional agradeció la visita de los productores de otros estados y las autoridades de Sunagro Productivo, institución que desde hace meses viene trabajando en la región con el registro de productores, el cual permite organizar el territorio y sus rubros productivos. Hasta la fecha se han registrado 409 productores para obtener las guías de movilización y con ello frenar a los grandes comerciantes que se apoderan de la distribución de alimentos colocándolos en el mercado de mayoristas a precios elevados.
Beneficiado
Juan Ayala, productor del área porcina de la unidad productiva Doña Ana, ubicada en el sector Medina de Punta de Mata, agradeció a Sunagro y la gobernadora Santaella por el apoyo a los productores que en esta oportunidad recibieron alimentos de la planta Aba para la cría de los animales y, a su vez, obtuvieron las códigos de movilización.
Publicar un comentario