TITULARES

Gobierno de Monagas financió en el 2019 23 mil 432 hectáreas de siembra

Más de 83 millardos fueron invertidos para elevar la producción

Luanny Colina/ Prensa Gobernación.-  Haciendo frente a la adversidades económicas la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella,  priorizó las políticas agroproductivas durante el 2019 otorgando financiamiento para  23 mil 432 hectáreas de siembra en diferentes rubros de alimentos para el consumo humano y animal, cuyo esfuerzo logró superar las metas previstas en esta materia.
Maíz, soya, sorgo, frijol, hortalizas, cacao y cereales fueron parte de los rubros sembrados en la entidad bajo los convenios realizados con grandes y pequeños productores monaguenses, con el fin elevar la producción e impulsar a la actividad económica.
“Estamos trabajando duro, uniendo esfuerzos para darle impulso al aparato productivo, desde Monagas estamos muy contentos con los resultados obtenidos en el año 2019, el Gobierno revolucionario no se detiene, buscamos soluciones a las adversidades y una de ellas es la siembra. El pueblo nos acompañó con la durante los ciclos norte verano e invierno, y tenemos excelentes resultados”, expresó Santaella.

Cifras
La inversión realizada por el Gobierno revolucionario durante este año, para apoyar el desarrollo de la actividad agrícola fue de 83 millardos 576 millones 568 mil 932 bolívares, según cifras del Fondo de Crédito Para el Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo), ente adscrito al Gobierno Bolivariano de Monagas.
Mil 533 productores de los 13 municipios de  esta entidad, se sumaron al trabajo de la tierra para lograr las 23 mil 432 hectáreas sembradas, cuyas cosechas han llegado al pueblo a través de diferentes ferias socialistas, mercados y alimentos procesados como la harina de maíz.
Además la gestión revolucionaria también ha cubierto requerimientos de vehículos necesarios para la producción, con financiamientos para cauchos y lubricantes, a 83 productores.

Plan conuco
Siguiendo con el criterio socialista, se activó el Plan Conuco en Monagas apoyando a mil 119 campesinos con la entrega de kit agrícolas e insumos para siembra de frijol, caraotas y hortalizas en huertos familiares y comunitarios cuyo alcance suman un aproximado de tres hectáreas, cosechas han servido de alimento a los habitantes de las comunidades participantes en este programa, en sectores de la parroquia San Simón (Sur) del municipio Maturín, así como de los municipios Ezequiel Zamora, Aguasay, Acosta, Bolívar y Punceres.   

Balance
Este año el incremento de áreas financiadas fue del 81, 23 por ciento con respecto al 2018, sumando los rubros del maíz, sorgo, hortalizas y frijol, en el 2018  el total de hectáreas alcanzadas fue de 3 mil 817 hectáreas, mientras que en el año 2019 incremento a 23.432 hectáreas.
Mientras que el apoyo a los productores con financiamientos paso de 85 beneficiados en el año 2018 a 130 productores beneficiados en el 2019 incrementándose en un 34, 61 por ciento.  


Retos
Otra de las metas propuestas por la gobernadora de la Yelitza Santaella, ha sido la siembra de trigo en la entidad, aprovechando las potencialidades de la región, entre ellas la fertilidad de las tierras. Es por ello desde el mes de septiembre se inició con la siembra de 100 hectárea de trigo;  cereal que es importado para la realización de los diversos alimentos que se consumen en el país.
La mandataria regional informó que este proyecto ha tenido avances exitosos, ha estado bajo supervisión constante para corroborar la viabilidad de desarrollar grandes proyectos de siembra de trigo, para abastecer el mercado nacional.
“Ante los excelentes resultados del plan piloto de siembra de trigo en Monagas, podemos afirmar que es posible sembrar este cereal, trabajamos para obtener semillas de alta calidad antes del inicio del ciclo de siembra y de esta manera obtener resultados eficientes el  próximo  2020”. Así lo afirmó durante la última alocución del 2019 de su programa radial “Conversando Con Yelitza”.


Cifras

Financiamientos agrícolas 2019

Hectáreas sembradas: 23.432
Financiamiento: 83.576.568.932 Bs.
Productores Beneficiados: 1.533
Rubros: Maíz, soya, sorgo, caraotas, frijol y hortalizas

COMPARTIR:

Publicar un comentario

 
Copyright © Informe24TV. Licencia Informe24tv