Estas jornadas serán llevadas a los municipios de la región en el marco de la Ruta 20 20
Ricardo Álvarez / Prensa Gobernación
Este viernes la gobernación Bolivariana de Monagas junto al Instituto de Cultura de Monagas (ICUM) y el Museo Mateo Manaure, dieron continuidad a la segunda edición de los encuentros de Cultores Parroquiales, esta vez en la cancha techada de Los Cortijos en la parroquia Las Cocuizas.
A nivel parroquial, el evento fue organizado por los promotores culturales José López y Sauris Jiménez permitiendo que los habitantes de esta localidad pudieran disfrutar de cantos, bailes folclóricos, obras de teatro y show de títeres, entre otros.
Milagros Simosa, presidenta del ICUM, quien estuvo presente en la actividad, afirmó que el tema cultural es de suma importancia para el rescate la nuestra identidad.
“Nos encontramos felices de poder llevar y promover esta ruta cultural a nivel parroquial. Lo que queremos es que la misma comunidad participe y que puedan demostrar que existe talento y creatividad. Próximamente estaremos llevando estas actividades a los diferentes municipios”.
Destacó que este próximo lunes la ruta cultural será llevada a los municipios Aguasay y Zamora, mientras que el martes le tocará a Cedeño.
Simosa resaltó que se encuentran planeando el proyecto “Canta Monagas, Canta” rumbo a “La Voz de Monagas”, un festival donde podrán participar todas las personas a partir de los 6 años de edad. El mes de abril es la fecha en la que se planea ejecutar este festival de canto.
Publicar un comentario