La avanzada política-gubernamental ofreció respuesta a la población en diferentes áreas
Yraida Fernandes/Prensa Gobernación-.
Jornadas médicas, venta de alimentos, ayudas sociales, rehabilitación de viviendas, adjudicación de títulos de propiedad de tierras, entrega de kits agrícolas, morrales y útiles escolares, así como inauguración, dotación y recuperación de consultorios populares, entre otras acciones reivindicativas, fueron parte de los beneficios recibidos por los habitantes del municipio Santa Bárbara gracias al despliegue de la Ruta2020.
Durante una semana de trabajo articulado, la avanzada política y gubernamental instaló un consultorio popular tipo 2 en la Aldea Universitaria “Hugo Chávez” e igualmente recuperó y dotó de dos acondicionadores de aire al consultorio popular tipo 3 de la comunidad Mamá Francisca.
Así mismo, la gobernadora Yelitza Santaella, junto al alcalde José Cheo Malavé, inauguró la Casa de El Niño Simón, donde las familias vulnerables formarán parte del programa de nutrición Hugo Rafael Chávez Frías que se ejecuta a través de la Fundación del Niño.
Ambos funcionarios también reinauguraron el Paseo de las Empanadas, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de la localidad y ofrecer un mejor espacio a estos emprendedores. Además fue activado un punto de control policial y juramentado el Frente Preventivo del municipio.
Viviendas dignas
Por medio del Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas (Servim), fueron culminadas 15 casas en la comunidad de Morón, con una inversión que supera los mil 995 millones de bolívares.
Impulso agrícola
Como resultado de la avanzada de la Ruta2020, la mandataria regional visitó la Granja Integral La Bola, también en Morón, lugar en el cual se realizó una exposición de rubros producidos en el municipio, donde aprovechó para entregar a productores 50 kits de herramientas agrícolas y cinco títulos de propiedad de tierras.
En este sentido es importante destacar que en Santa Bárbara los encargados de la Unidad de Producción La Gran Genética están cosechando 70 hectáreas de frijol blanco, que será utilizado como semilla certificada para los productores venezolanos.
Otras entregas
También fueron adjudicados este jueves 6 de febrero, durante el programa de la gobernadora “Conversando con Yelitza” número 266, un total de 104 certificados de registro de productores, 217 títulos de propiedad en los sectores Mamá Francisca y Gabardo, así como 25 cargos fijos en el área de salud y 88 cédulas.
Jornada medica
Un total de 2 mil 817 habitantes de los sectores Brisas del Ciarno, El Tapire, La Lagunita y Mamá Francisca fueron atendidos con los servicios de Oftalmología, Odontología, Pediatría y Peluquería en una jornada medico-asistencial que se llevó a cabo en la escuela Luisa Dorina Marcano de Pérez, institución educativa donde también entregaron morrales, uniformes, útiles y zapatos a los 322 niños y niñas que conforman la matricula.
Servicio de agua
Del mismo modo, gobernadora Yelitza Santaella y el alcalde José Cheo Malavé activaron el pozo de agua del sector Monte Líbano, con una bomba de 25hp, la cual permitirá el almacenamiento de un millón de litros de agua para mejorar la afluencia del servicio en beneficio de más de 4 mil 200 familias del casco central de Santa Bárbara.
También sostuvieron un encuentro con el quipo municipal de la juventud del Partido (JPSUV) durante bel cual le entregaron un terreno para el inicio de canteras socio-productivo, donde ya sembraron 60 plantas de plátano.
Publicar un comentario